En un barrio de El Bolsón «vuelven a la tierra»
EL BOLSON (AEB).- ¿Cómo superar la crisis? Esa pregunta preocupa a muchos en El Bolsón y obliga a extremar la imaginación. «Volver a la tierra», parece una opción válida. Así lo entendió un grupo de vecinos que pidieron en donación un terreno para llevar adelante un emprendimiento hortícola. Mientras se preparan para sembrar legumbres, otros piensan en crear una «escuela vecinalista» para preparar futuros dirigentes barriales.
La iniciativa hortícola lleva el nombre de «Unidos Podemos» y acaba de ser declarada «de interés municipal» por el Concejo Deliberante de El Bolsón. Es llevada adelante por un grupo de vecinos que aplican los aportes técnicos del «Proyecto Ciesa», una modalidad de cultivo biointensivo que desarrolla el ingeniero Fernando Pía en la zona de Las Golondrinas.
La impulsora de «Unidos Podemos» es Fidelia Ayllapán, una vecina del Barrio Obrero que cobró cierto reconocimiento cuando envió una nota personal al entonces presidente Fernando De la Rúa, para que nuestro país no vote en contra de Cuba en las Naciones Unidas.
El grupo de vecinos ya venía trabajando desde hace un tiempo en la elaboración de invernaderos, pero los alcances de la crisis hizo que solicitaran un terreno para lograr estabilidad en los cultivos.
El proyecto apunta a proveer ayuda alimentaria a familias pobres y mujeres solas con hijos, las que deben aportar su trabajo manual.
Hasta ahora venían trabajando en terrenos prestados, pero la declaración del Deliberante les permitirá gestionar una ubicación propia.
Este tipo de tarea barrial necesita de una capacitación previa. Así lo entendió Julio Molina, vicepresidente de la Junta Vecinal del barrio Terminal, quien propone la creación de una «escuela vecinalista» para formar futuros dirigentes barriales.
La idea surgió luego de participar del noveno Encuentro Nacional de Entidades Vecinalistas que se realizó en Paraná, Entre Ríos. «En otras provincias, las juntas vecinales tienen hasta personería jurídica, lo que les permite canalizar la capacidad de gestión en otros ámbitos» señaló Molina.
La escuela vecinalista ya cuenta con el apoyo de la Fundación Cooperar en el plano educativo.
La capacitación de los futuros dirigentes barriales tendrá una orientación cooperativista.
En poco tiempo más comenzarán a reunirse en el Centro Comunitario del barrio Terminal, como paso previo a la capacitación.
La iniciativa intenta evitar la gran deserción que se registra en las entidades vecinalistas y enseñar a elaborar proyectos comunitarios y gestionar fondos para emprendimientos.
EL BOLSON (AEB).- ¿Cómo superar la crisis? Esa pregunta preocupa a muchos en El Bolsón y obliga a extremar la imaginación. "Volver a la tierra", parece una opción válida. Así lo entendió un grupo de vecinos que pidieron en donación un terreno para llevar adelante un emprendimiento hortícola. Mientras se preparan para sembrar legumbres, otros piensan en crear una "escuela vecinalista" para preparar futuros dirigentes barriales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios