En un cuatrimestre se ahorró casi lo previsto para seis meses

El superávit fiscal acumuló 6.482 millones de pesos hasta abril

Las cuentas públicas registraron en abril un superávit primario de 2.244,3 millones de pesos (771,2 millones de dólares) y logró acumular en el primer cuatrimestre el 45% de la pauta de superávit fijada para todo 2005, informó ayer la Secretaría de Hacienda.

El primer cuatrimestre cerró con un balance positivo de 6.482 millones. El gobierno presupuestó para 2005 un superávit de 14.200 millones de pesos, equivalente a un 3,2 por ciento del PBI.

La política de superávit fiscal elevado es uno de los ejes de centrales de la estrategia del presidente Néstor Kirchner. El nivel de ahorro fiscal es uno de los puntos más conflictivos en la relación entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La entidad crediticia pretende que el Gobierno se comprometa a un superávit superior al 3,9% del PIB consolidado del Estado federal y las provincias, pero la iniciativa ha sido rechazada por el Presidente.

El secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, dijo días atrás que el actual nivel de superávit «apropiable» para el pago de la deuda «es una medida sustentable», rechazando cualquier posibilidad de que se aumente el excedente con ese fin.

Con relación a abril de 2004, cuando el saldo a favor fue de 1.678,7 millones de pesos, el superávit primario creció 33,6

por ciento.

A su vez, el ahorro del primer cuatrimestre de 2005 es un 14,3 por ciento superior a los 5.668 millones acumulados en igual período de 2004.

La sólida performance fiscal se logró a partir de una recaudación impositiva de 9.282,3 millones de pesos, monto que superó en 31,8 por ciento a lo obtenido en abril de 2004.

Tras la inclusión de los ingresos provenientes de otras dependencias del Estado, los recursos totales alcanzaron a 11.362,6 millones de pesos, evidenciando una suba interanual de 32,3 por ciento.

Por su parte, los gastos crecieron en torno al 32 por ciento, al pasar de 6905,7 millones de pesos en abril de 2004 a 9.118,3 millones en abril de 2005.

El pago de intereses de deuda se mantuvo prácticamente inalterable, dado que fue de 344,7 millones, contra 349,2 millones del año ante

rior.

En consecuencia el aumento del gasto se explica básicamente por un incremento de las transferencias a las provincias, que crecieron casi un 38 por ciento, al pasar de 2.996 millones a 4.131 millones.

De los 1.135 millones de aumento, 935 millones obedecen a transferencias al sector público correspondiente básicamente a los distintos acuerdos firmados para la ejecución de obra pública.

En distintas entrevistas publicadas el último fin de semana, el presidente Kirchner afirmó que «mantener el superávit primario es vital» y señaló que «como gobernador y como intendente siempre busqué que sea alto y en la provincia llegó al 20 por ciento». Además, el jefe de Estado reveló que en la búsqueda de este objetivo discute más con «otros ministros» que con el titular del Palacio de Hacienda, Roberto Lavagna. (DyN/AFP)


Las cuentas públicas registraron en abril un superávit primario de 2.244,3 millones de pesos (771,2 millones de dólares) y logró acumular en el primer cuatrimestre el 45% de la pauta de superávit fijada para todo 2005, informó ayer la Secretaría de Hacienda.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios