En un mes estará lista la rambla, puntapié inicial del Paseo de la Costa

Sólo quedan detalles para finalizar los primeros 1.000 metros.

NEUQUEN (AN).- En la isla 132 se construye una mini ciudad moderna, al estilo de Puerto Madero, diferente a cualquier lugar habitual y conocido de Neuquén. Está por concluir el primer tramo de 1.000 metros del paseo costero sobre el río Limay y se viene la convocatoria a inversores privados, para la construcción del hotel y de la sala de convenciones.

La rambla es el maquillaje de la defensa costera, e incluye equipamiento urbano, bancos, bebederos, papeleros, luminarias y forestación adaptada al clima patagónico.

Forma parte de la obra Paseo de la Costa, un proyecto único que promete dar vuelta la ciudad hacia el río. Es una propuesta innovadora, pues crea una nueva centralidad urbana con el valor agregado de la rentabilidad social y económica.

La mayoría de los neuquinos no son concientes aún del conjunto de inversiones y de acciones que se emprenden aquí para construir un modelo de desarrollo diferente a lo conocido, sin polución ni basura y con modernos servicios de infraestructura.

Un ejemplo: no hay ni habrá redes áreas de comunicación; todo el cableado es subterráneo. Otro: están

previstas las estaciones de tratamiento de residuos y los desagües. Nada está al azar.

La rambla, que corre paralela a la margen del río, estará lista en un mes pero no abrirá al público hasta que concluyan las obras de infraestructura.

En 15 días comienzan a instalarse las luminarias, por un costo de medio millón de pesos. Y en dos meses dará el primer paso hacia la inversión privada con la licitación del hotel y del edificio para convenciones.

El intendente Horacio Quiroga y el presidente de Cordineu, César Gass, recorrieron con «Río Negro» la obra, que muestra un avance impresionante dentro de los plazos previstos.

Cordineu es la Sociedad del Estado (provincia-municipio) responsable de la formulación y administración de las políticas y los programas de desarrollo urbano del Paseo de la Costa.

El movimiento de maquinarias y de obreros es incesante. Avanzan sobre varios emprendimientos a la vez. Sobre la carpeta de manta de geotextil traída especialmente de Holanda, que cubre parte de la costa, una empresa coloca bloques de hormigón que unirá luego con césped.

Al mismo tiempo, otra contratista se encuentra en el tramo final de la rambla de 10.000 metros cuadrados que se construye con el aporte de 2.000.000 de pesos de la provincia.

Una de las calles que vincula a la isla con tierra firme, Río Negro-Punamarca, ya fue hormigoneada con adoquines intertrabados, previa ejecución de las cloacas, todo dentro del paquete del Paseo de la Costa. Incluye iluminación y la instalación de bancos y cestos.

Otra novedad la constituye la finalización constructiva de la sede administrativa de Cordineu, de 500 metros cuadrados, con amplio estacionamiento y parquización a su alrededor.

La corporación ya compró el mobiliario y tiene previsto mudarse en no más de un mes y medio.

El esquema económico financiero se abraza en un programa autofinanciado de infraestructura urbana, es decir, Cordineu construye la base de los equipamientos y servicios incidiendo de este modo sobre el valor de la tierra, encareciéndola. Es una de las claves implementadas para atraer a inversores y persuadirlos a participar

Nota asociada: Quiroga y su «obra histórica»  

Nota asociada: Quiroga y su «obra histórica»  


NEUQUEN (AN).- En la isla 132 se construye una mini ciudad moderna, al estilo de Puerto Madero, diferente a cualquier lugar habitual y conocido de Neuquén. Está por concluir el primer tramo de 1.000 metros del paseo costero sobre el río Limay y se viene la convocatoria a inversores privados, para la construcción del hotel y de la sala de convenciones.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios