En Zapala la UOCRA levantó la medida de fuerza
El compromiso de la municipalidad de aportar recursos económicos para ayuda social y la promesa de una reunión con el ministro jefe de Gabinete, Jorge Lara, destra
ZAPALA (AZ).- Los trabajadores de la UOCRA que mantenían cortada la ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron la medida de fuerza ayer al mediodía. La promesa de una reunión con el ministro Jefe de Gabinete, Jorge Lara y el compromiso del municipio zapalino de aportar recursos económicos para una ayuda social actuaron como disparadores para destrabar el conflicto.
Los dirigentes que encabezaban la protesta anunciaron que están dispuestos a «volver a la ruta» si fracasa la mesa de negociación que impulsaron las autoridades locales.
«En principio estamos conformes, nos vamos a reunir con Lara este jueves en Neuquén y aparentemente existe buena voluntad para poner en marcha a la brevedad una serie de obras importantes para Zapala» dijo ayer Oscar Ceballos, secretario general del gremio de la construcción en esta localidad.
Justamente la excesiva demora en la iniciación de numerosas obras públicas había sido el detonante del corte de ruta que se concretó el lunes a la tarde y finalizó ayer al mediodía.
El intendente Raúl Podestá jugó un papel importante en la resolución del conflicto ya que puso a disposición de los manifestantes un aporte económico para superar la crisis hasta el inicio de los trabajos.
En total la comuna aportará medio centenar de subsidios de entre 150 y 200 pesos que serán abonados este miércoles por única vez a un listado de beneficiarios en situación de riesgo social elaborado por los propios dirigentes de la UOCRA. «Entendemos que es una manera de ayudar a superar esta coyuntura tan complicada que están afrontando estos trabajadores» dijo ayer Podestá a «Río Negro».
El jefe comunal anunció que el inicio de las tareas en la planta de tratamiento de líquidos cloacales sería «inminente» pero fue más cauto con respecto a otros emprendimientos comprometidos por el gobierno neuquino.
«Quiero reunirme con las autoridades antes de anunciar las otras obras pero considero que existe buena voluntad y que podremos llegar a un acuerdo satisfactorio para las partes» añadió.
El cónclave entre los dirigentes de la construcción, las autoridades zapalinas y sus pares de provincia se llevará a este jueves.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios