“Encuentren a alguien que los represente”

Apoyó denuncia contra amenazas a Guillermo Moreno

DyN

BUENOS AIRES.- La presidenta Cristina Fernández instó ayer a los sectores de la sociedad críticos a su gestión a encontrar “algún dirigente adecuado” que canalice sus reclamos, y convocó nuevamente a la “unidad nacional” ante la “violencia, virulencia y agresión” que habría hacia su Gobierno.

Comparó la manifestación contra el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con los hechos de “violencia” previos al golpe de Estado de 1976, y respaldó las denuncias contra quienes amenazaron al funcionario. “Ver el féretro con el tiro en la cabeza de un funcionario público o de cualquier otra persona, me parece espantoso. Para eso esta la Justicia”, afirmó la primera mandataria.

En una infrecuente actitud, cantó y arengó a cientos de militantes en un patio interno de la Rosada, al concluir el acto que encabezó ayer al mediodía.

En su primera aparición pública luego de las presentaciones que realizó la semana pasada en las Universidades de Georgetown y Harvard, en las que fue duramente cuestionada, la jefa de Estado planteó que “no puedo hacerme cargo de expresar cosas en las que no creo o no siento”.

“No podemos expresar sus ideas porque no las tenemos. Tienen que encontrar algún dirigente que se ponga al frente de esos reclamos”, señaló en alusión a los sectores opositores.

Indicó que las “reacciones” de los sectores críticos se producen cuando “hay tanta pluralidad, tanta diversidad, tanto matrimonio igualitario, tanto derecho humano defendido y tantos sectores vulnerables que se incorporaron”, aunque llamó a quienes cuestionan su gestión a buscar un “dirigente que pueda expresar” esos planteos.

En tal sentido, la presidenta advirtió que no analizará “el tamaño de los sectores” que promueven críticas contra su gobierno, pero repudió la “violencia, la virulencia y la agresión” y advirtió que ante esas actitudes “responderá con gestión”.

“Cada uno con su partido y si no le gusta uno, funda otro. Tampoco quieran que sea la Presidenta la que tenga que encabezar los reclamos que nunca compartió ni compartiría, es un tema para otros”, diferenció.

Seguidamente, la jefa de Estado convocó “a los argentinos a la unidad nacional” y a “todos los que comparten nuestras ideas a defenderlas con claridad y con firmeza, pero sin violencia, agravios ni descalificaciones”.

Pasadas las 13, la mandataria salió del Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario y se ubicó en un balcón interno, con vista hacia en Salón de los Patriotas, donde permanecieron cientos de militantes que no pudieron ingresar al acto.

Desde allí, sin la compañía de ningún funcionario, la jefa de Estado alzó los brazos y acompañó los estribillos, que hacían referencia a “Néstor no se murió, lo llevo en el corazón, soy soldado de Perón”. (DyN/AFP)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios