Encuentro de fotografía 12-4-03
EL BOLSON (AEB)- Un grupo de destacados fotógrafos de la localidad inauguraron ayer el Primer Encuentro de Fotografía de la Comarca Andina, denominado «Dar a Luz», que se extenderá hasta el próximo domingo 20. Durante toda la semana se realizarán exposiciones, talleres y exhibición de películas relacionadas con el manejo de la imagen mediante la obra de grandes directores. Hablar de Tato Alvarez, Lucas Chiappe, Augusto Imperiale, Carlos Spitznagel y Jorge Andreassi es referirse algunos de los más importantes fotógrafos de la región, los cuales se codean con la imagen desde hace muchos años y han recibido varios reconocimientos por sus trabajos. El encuentro tiene como sede la Biblioteca Popular «Domingo F. Sarmiento», en pleno centro de El Bolsón y comenzó anoche con la exhibición de la muestra «5×5+1» donde se observan obras de los nombrados, sumándose Roberto Portochao. También se proyectó el audiovisual «Policromías Patagónicas» de Augusto Imperiale. Para mañana está previsto que se exhibirán fotografías de montaña a través del trabajo de destacados andinistas de la zona como Roberto Rodríguez, Juan Canale, Gabriel Bevaqua y César Massaccessi, entre otros.
EL BOLSON (AEB)- Un grupo de destacados fotógrafos de la localidad inauguraron ayer el Primer Encuentro de Fotografía de la Comarca Andina, denominado "Dar a Luz", que se extenderá hasta el próximo domingo 20. Durante toda la semana se realizarán exposiciones, talleres y exhibición de películas relacionadas con el manejo de la imagen mediante la obra de grandes directores. Hablar de Tato Alvarez, Lucas Chiappe, Augusto Imperiale, Carlos Spitznagel y Jorge Andreassi es referirse algunos de los más importantes fotógrafos de la región, los cuales se codean con la imagen desde hace muchos años y han recibido varios reconocimientos por sus trabajos. El encuentro tiene como sede la Biblioteca Popular "Domingo F. Sarmiento", en pleno centro de El Bolsón y comenzó anoche con la exhibición de la muestra "5x5+1" donde se observan obras de los nombrados, sumándose Roberto Portochao. También se proyectó el audiovisual "Policromías Patagónicas" de Augusto Imperiale. Para mañana está previsto que se exhibirán fotografías de montaña a través del trabajo de destacados andinistas de la zona como Roberto Rodríguez, Juan Canale, Gabriel Bevaqua y César Massaccessi, entre otros.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios