Encuestas

Redacción

Por Redacción

Costumbre de fin de año, los medios realizan encuestas sobre mejor equipo, mejor jugador, mejor gol y también sobre las peores campañas o los hechos más conmocionantes de la temporada. Muchas de esas encuestas buscan cubrir el vacío informativo de fin de año y otros premios tienen fines puramente comerciales, como el que esta semana ganó Cristiano Ronaldo en Dubai. ¿Acaso alguien puede pensar realmente que el portugués tuvo una mejor temporada que Lionel Messi? Podría aceptarse sí que tal vez Xavi, compañero de Messi en el Barcelona que ganó todo, sea considerado por algunos como mejor jugador del año. Por supuesto. Pero no Ronaldo. Toda una ironía, en la misma conferencia de Dubai se realizó una subasta benéfica de camisetas: ganó la de Messi con el Barcelona. Muchas encuestas, se sabe, fuerzan la situación y pretenden comparar deportes y épocas imposibles de comparar. Aún así hubo una encuesta que sonó más interesante. El diario La Nación preguntó cuál fue la mejor selección argentina. De cualquier deporte y de cualquier época. Es muy probable que si la encuesta hubiese sido ampliada a niveles más populares el fútbol se hubiese llevado las palmas y ganara la selección que logró el Mundial de México 86, con Diego Maradona de bandera. No fue así, esa selección logró el 21 por ciento de los votos de 8.199 lectores. El triunfo, con el 39 por ciento de los votos, fue para la selección de básquetbol subcampeona mundial en 2002 tras vencer por primera vez al Dream Team de Estados Unidos y campeona olímpica en Atenas 2004. La encuesta ubicó luego al rugby que fue bronce en el Mundial 2007 (10%), a la selección de Bielsa que arrasó en las eliminatorias 2002 (8%) y, luego, acaso en injusto quinto lugar, a la selección campeona en el Mundial 78 (6%). En los puestos siguientes quedaron las selecciones campeonas mundiales Sub-20 de Pekerman, Las Leonas y el reciente oro del handbol en los Panamericanos de Guadalajara. Los 50 periodistas que participaron de la encuesta premiaron al básquet aún con mayor amplitud (64% contra 26% de México 86). Como fuere, se trata de un premio a una selección que tuvo todo, talento individual, funcionamiento colectivo, vigencia, y disciplina, dentro y fuera del campo. Pero cumplió además con un requisito indispensable para el paladar argentino: garra. Una garra que nos emocionó a todos. Fue una garra bien entendida. Que no precisó de golpes ni de la bendita “viveza criolla”. Fue una garra por luchar cada pelota con mente y cuerpo. Como lo sigue haciendo Manu Ginóbili ahora que empezó la NBA y él es otra vez goleador y director de orquesta, porque juega y hace jugar. De eso se trata tal vez. De no olvidar que, aún en medio del negocio, los intereses políticos y la TV, el deporte es también un juego.

Ezequiel Fernández Moores

opinión


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios