Enfermería del hospital cipoleño está en crisis
CIPOLLETTI (AC).- El sector Enfermería del hospital «Pedro Moguillansky» de esta ciudad se halla en terapia intensiva, jaqueado por múltiples problemas, aunque los más importantes son su escaso número de personal, la sobrecarga de trabajo y los magros sueldos.
Se necesita para que el esquema operativo sea más o menos normal una dotación de 150 y son 110; cobran unos 450 pesos por mes por 8 horas diarias de actividad cuando en Neuquén perciben unos 900 por un turno similar.
Por las dos razones anteriores, conjugadas, se debe programar el trabajo con sobrecarga horaria, por lo que los enfermeros y enfermeras están unas 16 horas al día de servicio casi continuo, hecho que los afecta física y también psíquicamente.
«Se han hecho llamados para concursos pero la gente no concurre. Se cobra poco y en Neuquén les ofrecen el doble», reconoció ayer el integrante de la directiva local de UPCN, Miguel Lacalle, quien junto con otros dirigentes -incluso el disidente de su gremio, José Chandía- participó de una asamblea de operarios del sector en la que estuvo presente Olga Inaudi, la directora provincial de Enfermería del ministerio de Salud de la provincia, quien llegó a causa de los inconvenientes que en ese rubro hay en el hospital.
Fue convocada por el propio personal ante la crisis existente, sumado a las recientes renuncias de la responsable local del departamento de Enfermería del nosocomio, Iris Villablanca, y de los supervisores Elena Sandoval y Rosa Herrera, entre otros.
Ese tema específico fue puesto a consideración en la asamblea, con Inaudi presente, y tras analizar y descartar opciones se dispuso mantener la actual estructura pero con otra jefa que sería Gabriela Gutiérrez.
En la asamblea Inaudi dijo que es una preocupación de su área el tema de la falta de personal pero reconoció que no hay recurso humano formado en el plano local, aparte de los demás problemas, como los de los sueldos, la sobrecarga de trabajo y demás.
«Se publicó en el diario el llamado para cubrir personal, pero nadie se presenta por el tema sueldos. Si no hay una mejora salarial urgente se corre el riesgo de seguir perdiendo a pasos agigantados el recurso humano», opinó Lacalle.
En la asamblea se trajo a colación que el gobierno provincial tiene una propuesta que parte de 500 pesos de básico, por 30 horas semanales, para la categoría uno, a lo que hay que sumarle los adicionales, pero que eso tampoco empareja la atracción que ejerce Neuquén con sus haberes de Salud Pública.
La funcionaria no prometió nada. Sí se llevó a Viedma todas las inquietudes que supuestamente serán abordadas con sus autoridades superiores.
Comentarios