Ensayo que recrea el tango con pasión

Un show diferente que reúne a doce artistas en escena, en Bariloche.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El musical «Ensayo de tango, una historia, una pasión» ya promedia su segunda temporada en la Biblioteca Sarmiento con el éxito esperado, una justa respuesta al crecimiento que experimentó esta impactante producción local.

El espectáculo dirigido por Alejandro Otsubo -que además ejecuta el bandoneón en escena- y elaborado por un nutrido grupo de músicos, actores y bailarines recrea la estética, los climas y la magia típicos del tango desde una mirada distinta, enriquecida con una importante dosis de humor.

«Ensayo» se define a sí mismo con una cita de Jorge Luis Borges: «…Es esa racha de milonga silbada que no reconocemos y nos toca, es lo que se ha perdido y lo que será, es lo ulterior, lo lateral, lo ajeno, el barrio que no es tuyo ni mio, lo que ignoramos y queremos».

Un recorrido por las emociones y los espacios de la música ciudadana y su mundo recreados en esta obra singular que conjuga el concierto, el teatro y la danza en forma dinámica y con gran calidad artística.

«Son distintas historias que se van enlazando como un rompecabezas, distintas miradas de un mismo objeto que es el tango, de allí la idea del título, del Ensayo planteado en forma literal» explicó Otsubo.

La puesta que reúne a 12 artistas sobre el escenario y otros cinco profesionales tras bambalinas, nació «por necesidad» frente al fracaso de una convocatoria para armar un espectáculo convencional que no llegó a ser.

Y la libertad ganada por el grupo de artistas que decidió seguir adelante en una suerte de esfuerzo cooperativo mejoró la propuesta corriéndola de los lugares comune que encasillan a los shows de tango destinados al turismo.

«Nosotros transitamos algunos lugares previsibles pero logramos mostrar nuestra propia mirada del tango como artistas jóvenes, desde lo que somos y eso incluye el sur» destacó el director.

En la creación de los distintos climas musicales alternan el talentoso trío de guitarras de Juanjo Miraglia, Juan Fulgueiras y Emiliano Carreras con el ensamble integrado por Otsubo, Humberto Taglialegna (piano), Pope González (contrabajo) y Camila Bendersky (violín). Una conjunción contundente coronada por la impactante voz de Andrea Alberelli.

En la escena teatral interactúan Adrián Marré, la cantante -que sorprende con sus dotes actores en el «Concurso de canto»- y los bailarines Patricia Gallo, Guillermo y Fátima que, definitivamente, le sacan «viruta al piso». Detrás del telón, guiando los cambios de iluminación y escenografía, contribuyen Pablo Beato, Silvio Castelli y Alejandro Digiacomo

«El año pasado marcamos los diferentes estilos musicales con dos formaciones de músicos más reducidas y este año, con más confianza, nos pareció interesante incluir un contrabajo (González) y una cantante femenina (Alberelli) que sumaron los registros más altos y más bajos» señaló Otsubo.

También se incorporó una tercera bailarina y una de las mejores de Bariloche, Patricia Gallo, que suma dinamismo y variedad en el movimiento coreográfico. El elenco creció en número pero también en el desempeño de cada uno de los protagonistas que aportan un considerable refinamiento a la propuesta.

«Ensayo de tango» tiene programada una decena de funciones para lo que resta de la temporada, que tendrán lugar todos lo lunes, miércoles y sábados de este mes, a las 22.30, en la Biblioteca Sarmiento.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El musical "Ensayo de tango, una historia, una pasión" ya promedia su segunda temporada en la Biblioteca Sarmiento con el éxito esperado, una justa respuesta al crecimiento que experimentó esta impactante producción local.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios