Entregan insumos, herramientas y maquinarias a 37 microemprendedores neuquinos

Llevan adelante proyectos productivos que van desde la comida saludable, hasta el diseño de prendas de vestir, confección de carteras, cerveza artesanal, entre otros rubros.

MUNICIPALES

El intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga, participó esta mañana de la entrega de insumos, herramientas y maquinarias a 37 microemprendedores que impulsan proyectos productivos con potencial de desarrollo. “Incentivar, apoyar y apuntalar decisiones propias de quienes tienen espíritu emprendedor es una brillante inversión que hace el Estado, que ya no puede ser el gran productor de trabajo”, sostuvo.

“Son pequeñas inversiones en distintos rubros pero en el resultado final se obtiene una ecuación económica formidable”, aseveró y pronosticó, en función de las experiencias desarrolladas durante su gestión, que estos microemprendimientos “se convertirán en el corto plazo en pymes” que movilizarán la economía local. Por eso, reafirmó su convicción de que “este es el modelo a seguir”.

“El Estado -prosiguió- ya no puede ser el gran productor de trabajo, sobre todo en un Neuquén superpoblado con más de 70 mil empleados, el equivalente al que tiene la provincia de Córdoba y muchísimos más de los que tiene San Luis, con 12 mil; encima de muchos, mal pagos”.

El subsecretario de Desarrollo Social, Hernán Ruiz, explicó por su parte que los 37 microemprendedores recibieron capacitación en estructura de costos, márketing y factibilidad de mercado. Dijo que algunos “venían con un producto y otros llegaron de algún taller municipal, se capacitaron, tuvieron una idea y lograron la herramienta para crear su propio emprendimiento”.

La entrega de insumos y de maquinarias se efectuó esta mañana, a partir de las 11, en la sala de arte Emilio Saraco, en el marco del Programa Local de Emprendimientos Neuquinos (PROLEN). Concurrieron los secretarios Marcelo Bermúdez, de Coordinación; y Yenny Fonfach, de Desarrollo Humano, además de otros funcionarios municipales.

A través de PROLEN el municipio financia la compra de insumos, servicios, herramientas y maquinarias hasta determinados montos, en función del carácter de cada proyecto y de la asociatividad de sus integrantes.

Los microemprendedores beneficiados comprenden un amplio abanico de rubros: comida saludable, confección de indumentaria escolar, confección de ropa para bebés, diseño de prendas de vestir y accesorios, confección de carteras y de blanco y bordado con cinta, panificación, servicios de aire acondicionado, cerveza artesanal, elaboración de productos derivados de pollo, confección de insumos descartables, estética integral y metalúrgica, entre otros.

Por otra parte, y con el fin de otorgar herramientas que apunten a la inserción laboral de jóvenes y adultos, esta tarde en el CEMOE Marcelino Champagnat, de Catriel y Antártida Argentina, se realizó la entrega de certificados a 51 egresados del Taller de orientación para la búsqueda de empleo, que son alumnos de primer y tercer año de la carrera de Auxiliar materno-infantil de ese establecimiento y de su anexo en San Lorenzo. La capacitación consistió en cuatro encuentros con un formato intensivo teórico-práctico donde se trabajaron temas tales como motivación, comunicación, escucha activa, resolución de conflictos, rol e imagen, estrategias para diseñar el currículum y manejo eficiente de la entrevista laboral.

rionegro.com.ar


MUNICIPALES

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora