EPAS reconoce 40 pérdidas de agua y cloacas
En el oeste un auto se hundió ante el colapso de la red.
Yamil Regules
NEUQUÉN (AN).- El gerente del Servicio Neuquén del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Daniel Luzclara, reconoció que ayer en la ciudad de Neuquén se registraron unas 40 pérdidas de agua y cloacas. Una de las más graves fue en el oeste en donde un auto se hundió ante el colapso de una red de distribución. “Debemos estar en cerca de 40 puntos afectados por roturas”, indicó Luzclara luego de que el secretario de Servicios Urbanos del municipio, Sergio Sanfilippo, asegurara que “la ciudad parece un colador y hoy tenemos 40 pérdidas entre agua y cloacas, cuando la semana pasada teníamos 26 detectadas”. Mientras ayer continuaban los trabajos en Borlenghi e Islas Malvinas en donde una rotura en un ducto inundó las oficinas de Bromatología y dañó computadoras y equipos de laboratorio el domingo, una nueva rotura, esta vez en el oeste hizo que un auto quedara atrapado al colapsar la calle. “El caso de la calle Sapag se debió a una pérdida que aparentemente socavó el terreno y que cedió por el peso del auto”, aseguró Luzclara. Y agregó que “para este tipo de casos tenemos un seguro para vehículos afectados por lo que si tuvo daños seguramente nos haremos cargo desde el EPAS”. No obstante, detalló que en el caso del edificio municipal anegado con cerca de medio metro de agua en su interior “como el edificio fue construido sobre la cañería en lo que antes era una calle será el municipio el que se tendrá seguramente que hacer cargo de las reparaciones”. Luzclara indicó que el ducto que colapsó “va a ser anulado para evitar no sólo futuras pérdidas sino también tener que romper ese edificio y el de la vecinal que está a continuación” y advirtió que “el ducto, que ya no se necesita, fue construido en 1985”, un año antes que se comenzara a construir la sede de la vecinal. El titular del servicio del EPAS en la ciudad anunció que este fin de semana se pondrá en funcionamiento un plan especial para “secar” la ciudad. Y explicó que “se van a contratar tres cuadrillas más que se sumarán a la que tenemos contratada y las cuatro que por administración trabajan en el este y el oeste”. El programa contempla un plazo de trabajos de seis meses con el objetivo de reparar rápidamente las pérdidas que sean detectadas en la ciudad, entre las que ayer se destacaron además una en Colón y San Martín y otra en Independencia y Entre Ríos que afectaron seriamente el tránsito por el frío que imperó en la mañana.
Comentarios