¿Error o audaz estrategia?
REPERCUSIONES
Diversas voces en Uruguay pusieron ayer el acento sobre cuáles serían las verdaderas intenciones de Tabaré Vázquez al revelar que manejó la hipótesis de una guerra con la Argentina en el conflicto por la papelera Botnia. El analista político uruguayo Adolfo Garcé comentó que las expresiones “no son parte de una estrategia global”, sino “un error, fruto de la improvisación o del exceso de confianza que siente”, ante el elevado índice de aprobación que tuvo su gestión pública. En cambio, en algunos medios de prensa se sostuvo que no fueron expresiones ingenuas y que deben tener algún objetivo. El actual secretario de la presidencia, Alberto Breccia, hombre de confianza del presidente José Mujica, dijo al diario “El Observador” que las declaraciones de Vázquez están sacadas de contexto y comentó: “Cuánto más se opere para separarnos, más unidos vamos a estar”. La senadora Lucía Topolanski, esposa de Mujica, declaró que aquel conflicto con Argentina no ameritaba un pedido de ayuda a Estados Unidos. “Estuvo bien resuelto (el año pasado) por el presidente Mujica y así era como se debía proceder”, agregó. Vázquez salió hoy a defender sus expresiones. “Ahora todos se sorprenden y se rasgan las vestiduras, y parece que se olvidan de que por el conflicto de Botnia sacamos el Ejército a la calle”, dijo Vázquez a la edición on-line del diario “El Observador”. Según el ex presidente uruguayo, “todos los presidentes de la región manejaban esa hipótesis de conflicto”. (DPA)
Comentarios