«Es deseable apurarse»
BUENOS AIRES (ABA).- Para el gobierno de Néstor Kirchner, «es deseable que el Congreso apresure los tiempos» y que un contingente de tropas argentinas se sume a la brevedad a las dotaciones de Brasil y Chile que ya se encuentran en Haití con el propósito de «mantener la paz». Así lo reveló anoche una alta fuente de la Casa Rosada, mientras el Senado se aprestaba a darle media sanción al envío de militares hacia la conflictivo país.
El vocero consultado aseguró que apurarse es importante en función de la estrategia del Mercosur, en el marco de la resolución de las Naciones Unidas y con el objetivo de «no dejar librada la situación tema exclusivamente a los Estados Unidos».
Indicó además que tras el mejoramiento de la oferta argentina a los tenedores de bonos externos para salir de la cesación de pagos en la que se encuentra el país, «es necesario seguir despejando dudas de la vocación nacional por superar los problemas, manteniendo el superávit fiscal y combatiendo la pobreza».
Legisladores del heterogéneo bloque oficialista comentaron por su parte a este diario que una vez aprobado por el Senado la participación castrense en Haití, se introducirá el asunto de inmediato a una comisión de Diputados, para que expida un dictamen y permita su ratificación la semana próxima, sin la discusión en el recinto. Esto a pesar de que en la Cámara baja, hay sectores que insisten en que, como hicieron en la alta, den explicaciones los ministros de Defensa, José Pampuro y de Relaciones Exteriores, Rafael Bielsa. De prosperar este trámite, se registraría un retraso administrativo considerable que podría demorar la partida de la misión militar hasta dentro de unos 40 días.
Diputados y senadores del PJ viene demandando una atención personalizada del presidente Kirchner. Este, por ahora, ha rehuido las reuniones colectivas. Sin embargo, no solo prometió cambiar de actitud, sino que ya ordenó a dos de sus ministros (al de Planificación, Julio De Vido y al de Justicia, Gustavo Beliz), que organicen encuentros clarificadores con grupos numerosos de hasta 40 parlamentarios.
Una de las cuestiones de más áspero tratamiento será la ley de coparticipación federal de impuestos. En la Rosada es firme la determinación de conciliar primero con los gobernadores, antes de darle al asunto una resolución legislativa. «El tema está en stand by, ya le anticipamos al FMI que tenemos dificultades», confió un funcionario de primer nivel.
Con respecto a las críticas por la intervención militar argentina en Haití – entre otras por violar supuestamente la autodeterminación de ese país caribeño y prestarse a controlar la emigración clandestina hacia EE.UU -, el kirchnerismo sostiene que tras los esfuerzos por recobrar la confianza de la comunidad financiera internacional, «no nos podemos dar el lujo de caernos del mundo. En este caso, se nos pide una fuerza militar para una misión pacífica y humanitaria».
Arnaldo Paganetti
Nota asociada: El Senado aprobó el envío de tropas a Haití
Nota asociada: El Senado aprobó el envío de tropas a Haití
BUENOS AIRES (ABA).- Para el gobierno de Néstor Kirchner, "es deseable que el Congreso apresure los tiempos" y que un contingente de tropas argentinas se sume a la brevedad a las dotaciones de Brasil y Chile que ya se encuentran en Haití con el propósito de "mantener la paz". Así lo reveló anoche una alta fuente de la Casa Rosada, mientras el Senado se aprestaba a darle media sanción al envío de militares hacia la conflictivo país.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios