«Es el momento de activar la protección de Auca Mahuida»

El paleontólogo Coria reclamó un freno a la depredación en la zona.

NEUQUEN (AN).- De regreso en la Argentina, el paleontólogo Rodolfo Coria consideró que «es el momento para que se ponga en marcha» el proyecto de protección integral del área fosilífera de Auca Mahuida o Auca Mahuevo. El investigador consideró que la aparición de los fósiles de huevos de dinosaurio en un remate en Estados Unidos «debería ser una bisagra» que le ponga freno a la depredación que sufre el recurso en esta provincia.

Coria, por otra parte, definió como «buenísimo» el resultado del estudio al que se sometió la base del cráneo de un dinosaurio en un hospital de Canadá.

«La calidad de las imágenes es excelente, es un trabajo de tesis que va a demandar unos cuatro años de estudio», explicó el paleontólogo, director del museo Carmen Funes de Plaza Huincul y presidente de la Asociación Paleontológica Argentina.

El estudio del basicráneo está a cargo de la becaria del Conicet Ariana Paulina. Los fósiles que se pusieron bajo el tomógrafo corresponden a un dino carnívoro encontrado por Coria y su colega Phil Currie hace unos años en el paraje Sierra Barrosa. El investigador facilitó a este diario fotografías del estudio y una imagen de la tomografía.

El fósil, la parte del cráneo que alojaba del cerebro del animal del período Cretáceo, salió de la provincia autorizado por el decreto provincial 606/04 firmado por el gobernador Jorge Sobisch y volvió a Neuquén sano y salvo en las manos de Coria. La práctica es común e imprescindible en la actividad paleontológica.

El viaje del científico no pudo ser más oportuno. Es que estando en Estados Unidos Coria tomó conocimiento del inminente remate de huevos de dinosaurios de Auca Mahuida (también conocido como Auca Mahuevo) en una conocida casa de ese país. En total, la tienda de subastas Guernsay's de Nueva York esperaba recaudar la friolera de 350.000 dólares por media docena de fósiles. La acción de Coria, el acompañamiento del área de Cultura y de la Fiscalía de Estado de Neuquén fueron clave para frenar el remate y para que se inicie una investigación. Es que los huevos salieron de la Argentina de manera clandestina, en violación a la ley provincial 2148 de protección del patrimonio histórico, arqueológico y cultural.

Coria afirmó que de una vez por todas «hay que poner en prática el centro de interpretación de Auca Mahuevo -a 60 kilómetros de Rincón de los Sauces-, con guardafaunas, guardaparques o la figura que corresponda. Creo que es necesario que de una vez por todas se dispongan los cargos efectivos para hacer un control efectivo de todo el lugar».

En este marcó estimó que «quizás dentro de los nombramientos que se están haciendo se pueda nombrar el personal que ponga en marcha el proyecto que nosotro presentamos hace algunos años». Sobre la iniciativa recordó que el proyecto está en conocimiento de los intendentes de toda la zona e incluso del gobernador.

«Creo que de una vez por todas los funcionarios de segunda línea tienen que poner en marcha este proyecto que el propio gobernador ha dicho que debe ponerse en marcha. Auca Mahuevo es única en el mundo y su vigilancia es absolutamente necesaria para evitar que los materiales se sigan perdiendo», sentenció.

El investigador dijo que es mucho el trabajo que resta llevar adelante en esa área: el primer lugar donde se encontraron huevos de dinosaurios con embriones fosilizados dentro.

«En Auca Mahuevo nunca se va a agotar la actividad científica. En este momento estamos produciendo artículos técnicos referidos a esos materiales. Somos de la idea que lo importante es el estudio de los materiales, no nos gusta amontonar los bochones en los museos sin ser estudiados. Una vez que consideremos que esta parte de estudio de material ya recogidos está agotada, recién ahí vamos a seguir con la parte exploratoria», cerró.


NEUQUEN (AN).- De regreso en la Argentina, el paleontólogo Rodolfo Coria consideró que "es el momento para que se ponga en marcha" el proyecto de protección integral del área fosilífera de Auca Mahuida o Auca Mahuevo. El investigador consideró que la aparición de los fósiles de huevos de dinosaurio en un remate en Estados Unidos "debería ser una bisagra" que le ponga freno a la depredación que sufre el recurso en esta provincia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios