“¿Es mucho pedir?”
La carta destacada
Vivo hace cinco años en mi barrio, Gran Neuquén Sur, sector 26 de Agosto. Cuando éste comenzó a surgir sólo era un descampado y había mucha suciedad. Un grupo de familias pudimos unirnos y ubicarnos en estas tierras
–debido a la falta de respuestas de este gobierno a tener una vivienda digna, era casi una utopía–.
Después de muchos años, seis para ser más exacto, obtuvimos respuestas favorables, nuestro sueño se hacía realidad: tener una casa propia. La mayoría aceptó las viviendas y otros decidimos hacer la casa con esfuerzo propio, pero es el día de hoy que pedimos que regularicen, o más bien que hagan, los cordones cuneta y asfalto, ya que en los planos de los servicios figura que están realizados.
Pero en realidad, si fuese así las calles no se inundarían cuando ocurre algún temporal. Por eso, a quienes les compete: ¿“es mucho pedir” que se cumpla con la ordenanza Nº 10149, que es clara en cuanto al deber que tiene el Municipio de cubrir estas necesidades (pavimentación, cloacas, agua, etc.) para el desarrollo y el bienestar social?
Oscar Moya, DNI 28.037.525
Oscar Moya, DNI 28.037.525
Lo más comentado
Presentan en Roca «Mensajes al poblador rural», ensayo fotográfico sobre los vínculos y la inmensidad del Sur
Alejandro Cancio y Nicolás González están entre los candidatos para el Rally de La Rioja
Sergio Ramos se suma a Lionel Messi y también abandona el PSG
Sebastián Villa fue condenado por violencia de género: la polémica decisión oficial que tomó Boca
BANCO PATAGONIA abrió la inscripción para Emprendedores Río Negro 2023
Figueroa estuvo en Mendoza y desde el puente de Malargüe exigió el asfalto para la Ruta 40