Escándalo de corrupción en Congreso de EE.UU.
El titular de la Cámara Baja fue acusado de fraude por los fondos de su campaña.
WASHINGTON (DPA).- El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes estadounidense, Tom DeLay, fue acusado ayer por una corte de Texas de conspiración en un caso de manejo fraudulento de fondos de campaña y anunció inmediatamente su alejamiento temporal del cargo.
DeLay también está acusado de haberse beneficiado de la generosidad financiera de algunos grupos de presión y de haber pagado indebidamente a miembros de su familia durante sus campañas electorales.
Concretamente, hace tres años, DeLay, de 58 años, desvió de forma ilegal donaciones de empresas por 190.000 dólares para las campañas de candidatos republicanos en Texas, según la acusación.
Un tribunal en Texas investigó durante meses las acusaciones que habían sido presentadas por los demócratas.
El fiscal Earle, que investiga una campaña electoral de 2002, anunció que su investigación, aún no culminada, condujo a la inculpación de dos asociaciones, ocho empresas y cuatro personas, por un total de 81 cargos.
Precisó que en este contexto DeLay fue acusado de haber alentado financiamientos electorales ilegales. De hecho, tres de sus aliados y ocho empresas fueron inculpadas el año pasado, mientras que la justicia busca establecer la legalidad de 2,5 millones de dólares ofrecidos por empresas para financiar la campaña de los republicanos.
El líder republicano aseguró que no cometió ningún error y que el fiscal demócrata en Texas, Ronnie Earle, inició la investigación por motivo políticos.
Al menos tres personas relacionadas con DeLay fueron acusadas junto al político.
Según las normativas de la Cámara de Representantes que los republicanos intentaron cambiar al comienzo de este mandato en el Congreso, DeLay deberá al menos dejar temporalmente su puesto de liderazgo.
DeLay, veterano del Congreso con 21 años de carrera en la institución, rechazó indignado los cargos al considerar que la investigación está motivada políticamente. «Déjenme ser muy, muy claro. No he hecho nada malo», dijo DeLay, a la prensa. «Soy inocente (…) y lo voy a probar». Se refirió a la acusación como «una de las más débiles, más infundadas» de la historia estadounidense. «Tengo los hechos, la ley y la verdad de mi lado», sostuvo el parlamentario republicano. Añadió que la acusación es un acto de «parcialidad política flagrante» y «castigo político» por su rol como líder republicano.
En una primera reacción, el presidente George W. Bush «lo considera un buen aliado y amigo», declaró ayer el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan. «Hay que dejar que se desarrolle el proceso judicial antes de emitir juicios», dijo negándose a comentar las acusaciones .
DeLay es uno de los más influyentes líderes del partido republicano del presidente George W. Bush. Blanco de la oposición demócrata desde hace varios meses a causa de investigaciones sobre sus actividades, ha sido vital para introducir la agenda presidencial en la Cámara.
Apodado «el martillo» por la disciplina de hierro que aplica en su grupo parlamentario, ha recibido varias sanciones en los últimos meses por parte de la Comisión de Etica por conflictos de intereses, particularmente vinculados a grupos de presión (lobbies) de Washington.
Sus críticos también lo acusan de no respetar durante años las normas éticas. El año pasado fue advertido tres veces por el Comité de Etica de la Cámara, una de ellas por realizar una promesa de campaña a un legislador a cambio de un voto.
La homóloga de DeLay en la oposición demócrata, Nancy Pelosi, percibió la inculpación como «el último ejemplo que muestra que los republicanos en el Congreso están minados por una cultura de corrupción, a costas del pueblo estadounidense». (AP/DPA)
Notas asociadas: ANALISIS: Otra tortura para los republicanos
Notas asociadas: ANALISIS: Otra tortura para los republicanos
WASHINGTON (DPA).- El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes estadounidense, Tom DeLay, fue acusado ayer por una corte de Texas de conspiración en un caso de manejo fraudulento de fondos de campaña y anunció inmediatamente su alejamiento temporal del cargo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios