ESCENARIO: En Economía temen el costo fiscal
BUENOS AIRES (ABA).- Los cambios que se piensa aplicar en el impuesto a las Ganancias han generado una creciente preocupación entre los técnicos y tributaristas del Ministerio de Economía de la Nación, al considerar que esas modificaciones provocan inseguridad en materia fiscal y un costo para el Estado que se calcula en más de 1.500 millones de pesos anuales.
Esas fueron algunas de las advertencias que formularon los funcionarios técnicos del Palacio de Hacienda, al comentar en forma singularmente crítica que las modificaciones provocan «inestabilidad» en el esquema impositivo.
«Aquí el problema es que más allá de la inflación y de los aumentos salariales, no se pueden efectuar modificaciones de mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias cada cuatro meses. Es algo totalmente ilógico», resaltó el funcionario.
El tributarista justamente hacía referencia a los cambios que resolvió la ex ministra de Economía, Felisa Miceli, sobre los mínimos para tributar Ganancias, iniciativa que se implementó en abril de este año.
Pero además, otro de los aspectos preocupantes que se observan internamente en Economía es el costo fiscal que tendrán
estas medidas, calculadas en más de 1.500 millones de pesos anuales, un punto que podría complicar para más adelante el objetivo de seguir manteniendo un superávit primario del orden del 3,5 por ciento del Producto Bruto Interno.
«También hay que tener en cuenta la presión de diversos gremios para que se hagan los cambios en Ganancias. Lógicamente que se quiere evitar que esa presión siga en aumento y que estalle en algunas provincias, como ocurrió en Santa Cruz», señaló otra fuente.
Está claro que con meses electorales como los que se vienen el Gobierno quiere buscar la forma de disminuir la mayor presión fiscal que se viene ejerciendo desde asumió la actual gestión.
De hecho, el piso de tributación del impuesto a los Bienes Personales continúa como en la época de la Convertibilidad, en 102.300 pesos.
Punto central
Además, los tributaristas de Economía resaltaron que el punto central en Ganancias no es sólo el mínimo no imponible sino las deducciones, ya que la escala de la misma se sigue manteniendo desde la época del gobierno de la Alianza y ha provocado en los últimos meses quitas importantes en algunos trabajadores.
«Esa es la queja que están haciendo algunos gremios poderosos como el de camioneros», agregó la fuente.
BUENOS AIRES (ABA).- Los cambios que se piensa aplicar en el impuesto a las Ganancias han generado una creciente preocupación entre los técnicos y tributaristas del Ministerio de Economía de la Nación, al considerar que esas modificaciones provocan inseguridad en materia fiscal y un costo para el Estado que se calcula en más de 1.500 millones de pesos anuales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios