Escobar rescata el rol de la oposición

El diputado cuestionó la figura del intendente Quiroga

NEUQUÉN (AN).- El diputado provincial Jesús Escobar (Libres del Sur) ponderó el papel de la oposición legislativa, rescató el protagonismo en la agenda institucional y política y cuestionó la figura del intendente Horacio Quiroga a quien le endilgó autoritarismo e intención de profundizar los conflictos. En un documento que tituló “Hay otra oposición, no todo es quiroguismo frente al MPN”, Escobar calificó a la oposición que no comulga con los postulados del intendente neuquino de “progresista, constructiva” y que propone sin perder la mirada crítica “que tiene la responsabilidad de poseer”. Puso de relieve la necesidad de reglamentación de la ley de bosques nativos que desnudó irregularidades en el sur de la provincia vinculadas a emprendimientos inmobiliarios; el abordaje de la inseguridad desde una de sus causas y no desde las consecuencias; el debate del sistema penitenciario provincial; y la propuesta de elevar el rango a ministerio del área de Medio Ambiente, como los temas principales que ha logrado la oposición imponer en la agenda política. Tildó de positivo el debate y trabajo sobre estos temas y avizoró que en caso de que se continúe con el trabajo, los resultados serán beneficiosos para la sociedad. Resaltó específicamente un punto: la participación ciudadana como una modalidad de trabajo que aparece, destacó que “mejora la mirada en cada una de las iniciativas, controla, aporta, construye”. Como ejemplo expuso la experiencia de los cuatro foros en defensa de los bosques nativos en los que la “seriedad, puntualidad, alto nivel técnico, capacidad de síntesis de la diversidad y arribo a conclusiones son elementos a resaltar del desarrollo de este espacio”. Tras esa descripción concluyó que “hay otra oposición, progresista, más experimentada, con ojo sagaz para ver los problemas y que a su vez propone soluciones”, a diferencia de Quiroga “cuyo principal objetivo ha sido profundizar los conflictos y el autoritarismo, amenazando cada vez que puede con mano dura, topadoras en medio de la oscuridad y dispuesto a ocupar el lugar de (Jorge ) Sobisch”. Escobar sostuvo que se recorrió un camino “interesante” en lo que va de este año que recomendó continuar, redoblar los esfuerzos porque “hay mucho por hacer, hay que consolidar un rumbo que de esperanzas a los neuquinos que se puede vivir en una provincia mejor”. Finalizó su exposición con la propuesta de instalar en la agenda de prioridades el actual estado de emergencia del sistema público de salud en conjunto con la oposición.


NEUQUÉN (AN).- El diputado provincial Jesús Escobar (Libres del Sur) ponderó el papel de la oposición legislativa, rescató el protagonismo en la agenda institucional y política y cuestionó la figura del intendente Horacio Quiroga a quien le endilgó autoritarismo e intención de profundizar los conflictos. En un documento que tituló “Hay otra oposición, no todo es quiroguismo frente al MPN”, Escobar calificó a la oposición que no comulga con los postulados del intendente neuquino de “progresista, constructiva” y que propone sin perder la mirada crítica “que tiene la responsabilidad de poseer”. Puso de relieve la necesidad de reglamentación de la ley de bosques nativos que desnudó irregularidades en el sur de la provincia vinculadas a emprendimientos inmobiliarios; el abordaje de la inseguridad desde una de sus causas y no desde las consecuencias; el debate del sistema penitenciario provincial; y la propuesta de elevar el rango a ministerio del área de Medio Ambiente, como los temas principales que ha logrado la oposición imponer en la agenda política. Tildó de positivo el debate y trabajo sobre estos temas y avizoró que en caso de que se continúe con el trabajo, los resultados serán beneficiosos para la sociedad. Resaltó específicamente un punto: la participación ciudadana como una modalidad de trabajo que aparece, destacó que “mejora la mirada en cada una de las iniciativas, controla, aporta, construye”. Como ejemplo expuso la experiencia de los cuatro foros en defensa de los bosques nativos en los que la “seriedad, puntualidad, alto nivel técnico, capacidad de síntesis de la diversidad y arribo a conclusiones son elementos a resaltar del desarrollo de este espacio”. Tras esa descripción concluyó que “hay otra oposición, progresista, más experimentada, con ojo sagaz para ver los problemas y que a su vez propone soluciones”, a diferencia de Quiroga “cuyo principal objetivo ha sido profundizar los conflictos y el autoritarismo, amenazando cada vez que puede con mano dura, topadoras en medio de la oscuridad y dispuesto a ocupar el lugar de (Jorge ) Sobisch”. Escobar sostuvo que se recorrió un camino “interesante” en lo que va de este año que recomendó continuar, redoblar los esfuerzos porque “hay mucho por hacer, hay que consolidar un rumbo que de esperanzas a los neuquinos que se puede vivir en una provincia mejor”. Finalizó su exposición con la propuesta de instalar en la agenda de prioridades el actual estado de emergencia del sistema público de salud en conjunto con la oposición.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios