Escrutinio: la incógnita son las 60 urnas que faltan

Comenzó ayer en el Correo de Neuquén el recuento de votos.

Luis García

El escrutinio definitivo de las elecciones del pasado 12 empezó en la víspera con la asistencia de los apoderados de los partidos.

NEUQUÉN (AN).- Con el escrutinio definitivo que se puso en marcha ayer en el Correo Argentino se comenzó a transitar el último tramo del proceso eleccionario provincial de hace once días, que consagró a Jorge Sapag-Ana Pechen para que continúen al frente del gobierno provincial. La incógnita la plantean una 60 urnas que no fueron incluidas en la sumatoria de votos que hizo el Poder Ejecutivo el día del comicio y unos 1.000 sufragios recurridos. Sobre los recurridos la tarea que comenzó ayer se limitó a verificar la cantidad de votos en esa condición informados por las autoridades de mesa. Por lo observado la irregularidad es que hubo votantes que colocaron en el sobre dos votos de distintos partidos, con la misma fórmula para gobernador y vice. El criterio es que se convalidaría el voto a la fórmula, porque es la misma, y se anula el de diputados y consejeros escolares, porque se introdujeron dos listas diferentes. La mayor expectativa en la revisión de planillas y votos la tienen en la alianza Une-Frente y la Participación Neuquina, porque creen que a los tres diputados ya asegurados, José Rioseco, Marcelo Marcote y Pamela Mucci, sumarían uno, Raúl Dobrusín. La cuenta que hacen significa, por contrapartida, que esa banca la perdería Fernanda Caliva, de Unión Popular. Claro que en esta fuerza opinan que nada cambiará. Para que se defina el panorama habrá que esperar la resolución de la Junta Electoral, que con el tamizado en marcha validará o no votos recurridos y resolverá sobre eventuales planteos de los partidos. “Hasta el 90% de votos sumados yo ganaba una banca, recién en el último corte de conteo la perdí. Pero según nuestras cuentas nosotros terminaríamos, en el conteo final, con una ventaja de 56 votos sobre Unión Popular”, dijo ayer Dobrusín. “Nosotros estamos muy tranquilos y somos muy prudentes. No hacemos cálculos y vamos a esperar el recuento final”, dijo el diputado Carlos Sánchez, de Unión Popular. Pero agregó que “para que nosotros perdamos una banca ellos tendrían que aventajarnos por unos 1.200 votos y creemos que eso no va a ocurrir”. Aún así dijo que “desde Unión Popular vamos ser muy cautos pero si llegamos a ver alguna anormalidad, accionaremos como entendamos debemos hacerlo. Ya hubo alguna anormalidad el 12 de junio, pero esperamos que haya nada nuevo ahora”.


Luis García

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios