Espectáculo neuquino se luce en Buenos Aires
NEUQUÉN (AN).- Impactantes réplicas animadas de dinosaurios, fósiles y mucha emoción se despliega en el escenario de la sala Pablo Neruda del complejo Paseo La Plaza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el espectáculo infantil “Villa Sauria. La isla de los dinosaurio”. Creado enteramente en Neuquén por Claudia La Valle, que también se ocupa de la dirección, “Villa Sauria” se posicionó con éxito durante las vacaciones de invierno en la cartelera porteña, en el contexto del espacio “la Plaza de los chicos”. La propuesta, que dará su última función en Buenos Aires mañana, forma parte del proyecto de formación que dirige La Valle y tiene como objetivo “generar espacios de práctica profesional para los artistas de la región, intentando revertir la emigración hacia otras ciudades, estimulando el desarrollo de producciones locales que estén a la altura de sus pares y que permitan una salida laboral interesante”, en palabras de Gabriel Lopardo, encargado de la producción ejecutiva junto a Veridiana Sapag. Los dinos fueron ideados y confeccionados en la región por el artista plástico Jorge Kostoff, y se destacan por su realismo y ductilidad. La puesta artística, en tanto, involucró a varios artistas especializados en las distintas técnicas que requiere este espectáculo. Se trata de una historia fantástica, en el que conviven humanos y dinosaurios, y donde el público puede interactuar con los dinos, tocarlos, correr, jugar. La historia gira en torno a un descubrimiento que realiza Víktor Sorskeintein, el famoso paleontólogo y científico especializado en genética animal. En una de sus excavaciones, descubre restos de ADN de especies extintas y pone en práctica la maratónica tarea de volver a la vida a estos formidables colosos .
NEUQUÉN (AN).- Impactantes réplicas animadas de dinosaurios, fósiles y mucha emoción se despliega en el escenario de la sala Pablo Neruda del complejo Paseo La Plaza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el espectáculo infantil “Villa Sauria. La isla de los dinosaurio”. Creado enteramente en Neuquén por Claudia La Valle, que también se ocupa de la dirección, “Villa Sauria” se posicionó con éxito durante las vacaciones de invierno en la cartelera porteña, en el contexto del espacio “la Plaza de los chicos”. La propuesta, que dará su última función en Buenos Aires mañana, forma parte del proyecto de formación que dirige La Valle y tiene como objetivo “generar espacios de práctica profesional para los artistas de la región, intentando revertir la emigración hacia otras ciudades, estimulando el desarrollo de producciones locales que estén a la altura de sus pares y que permitan una salida laboral interesante”, en palabras de Gabriel Lopardo, encargado de la producción ejecutiva junto a Veridiana Sapag. Los dinos fueron ideados y confeccionados en la región por el artista plástico Jorge Kostoff, y se destacan por su realismo y ductilidad. La puesta artística, en tanto, involucró a varios artistas especializados en las distintas técnicas que requiere este espectáculo. Se trata de una historia fantástica, en el que conviven humanos y dinosaurios, y donde el público puede interactuar con los dinos, tocarlos, correr, jugar. La historia gira en torno a un descubrimiento que realiza Víktor Sorskeintein, el famoso paleontólogo y científico especializado en genética animal. En una de sus excavaciones, descubre restos de ADN de especies extintas y pone en práctica la maratónica tarea de volver a la vida a estos formidables colosos .
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios