Especulación con los cereales
La tonelada de maíz se incrementó ayer a 218,69 dólares ante versiones sobre la existencia de negociaciones para que la Argentina exporte a China. La soja subió 1,4% a u$s 472,72 y el trigo ascendió 0,5% a u$s 247,20. Los futuros del maíz estadounidense subieron hasta 4 por ciento ante las conversaciones entre el ministro de Agricultura, Julián Domínguez y su par de China que alimentaron las especulaciones en el mercado sobre un eventual acuerdo grande de suministro del cereal. Sucedió a pesar de que algunos analistas estiman que tomaría más de dos años preparar el terreno para tal envío. Las especulaciones de que China estaba haciendo arreglos para importar entre unas 6 millones de toneladas y 8 millones de toneladas de maíz argentino alimentaron el repunte del grano en Chicago. La búsqueda de negocios a precios bajos tras la ola de ventas del viernes también ayudó. Si se concretara tal adquisición, China afianzaría su posición como un importador global mayor tras sus sorpresivas compras a Estados Unidos de este año, que fueron las más importantes en años. “El rumor grande es que Argentina y China están trabajando en un acuerdo para tratar de definir algunas ventas”, dijo Don Roose, analista de US Commodities en West Des Moines, Iowa.“Sabemos que si China realmente comprara maíz de Argentina, Estados Unidos tendrá que llegar a más compradores tradicionales que los que tiene la Argentina. Eso abre una oportunidad para nosotros”, dijo. (Fuente: ambitoweb.com)
La tonelada de maíz se incrementó ayer a 218,69 dólares ante versiones sobre la existencia de negociaciones para que la Argentina exporte a China. La soja subió 1,4% a u$s 472,72 y el trigo ascendió 0,5% a u$s 247,20. Los futuros del maíz estadounidense subieron hasta 4 por ciento ante las conversaciones entre el ministro de Agricultura, Julián Domínguez y su par de China que alimentaron las especulaciones en el mercado sobre un eventual acuerdo grande de suministro del cereal. Sucedió a pesar de que algunos analistas estiman que tomaría más de dos años preparar el terreno para tal envío. Las especulaciones de que China estaba haciendo arreglos para importar entre unas 6 millones de toneladas y 8 millones de toneladas de maíz argentino alimentaron el repunte del grano en Chicago. La búsqueda de negocios a precios bajos tras la ola de ventas del viernes también ayudó. Si se concretara tal adquisición, China afianzaría su posición como un importador global mayor tras sus sorpresivas compras a Estados Unidos de este año, que fueron las más importantes en años. “El rumor grande es que Argentina y China están trabajando en un acuerdo para tratar de definir algunas ventas”, dijo Don Roose, analista de US Commodities en West Des Moines, Iowa.“Sabemos que si China realmente comprara maíz de Argentina, Estados Unidos tendrá que llegar a más compradores tradicionales que los que tiene la Argentina. Eso abre una oportunidad para nosotros”, dijo. (Fuente: ambitoweb.com)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios