Esperan llegada de un funcionario para destrabar la toma de PAMI

Jubilados siguen ocupando la sede de Cutral Co. Graciela Ocaña resolvió enviar a un colaborador.

CUTRAL CO (ACC) – Los jubilados y pensionados de la comarca petrolera continúan con la toma de la delegación local del PAMI en rechazo de la aplicación del sistema de «cápita» para las atenciones. Para hoy por la mañana está previsto el arribo de un funcionario que pertenece a la órbita de la interventora Graciela Ocaña.

La medida que comenzó el viernes fue encabezada por los presidentes de los cuatro centros de jubilados que funcionan en las dos ciudades. La toma de la delegación fue decidida como manera de oponerse a la implementación del sistema capitado para las prestaciones. Los jubilados la rechazan porque sostienen que ese régimen ya fracasó en otras oportunidades.

Los reclamos ya llegaron a oídos de la interventora Graciela Ocañaque decidió enviar a un funcionario de su área para tratar de encaminar una solución al conflicto planteado. Así es que para media mañana está previsto que arribe Cesar Mazzitelli. También viajará hasta aquí el presidente de la Federación de Centros de Jubilados, Pedro Paludi y el consejero federal, Aníbal Beltrame.

Los integrantes de la tercera edad volvieron ayer temprano a las oficinas de la obra social, situadas sobre la calle Sáenz Peña para seguir con la medida de fuerza implementada que significa la paralización de los trámites, excepto las «urgencias y emergencias» tal como se encargaron de aclarar.

En Cutral Co y Plaza Huincul, suman alrededor de 5.000 los afiliados a PAMI y en la actualidad padecen una serie de peripecias para alcanzar la atención médica. Estos planteos ya habían sido formulados por nota al secretario de la Presidencia, Oscar Parrilli y a la propia ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner cuando en abril pa

sado visitó Cutral Co. Los representantes en persona le entregaron un petitorio que hasta el momento no obtuvo respuestas. Ayer, se acercó hasta la delegación local de PAMI, el diputado Carlos Moraña (FAEN) para interiorizarse de la situación y solidarizarse con el reclamo.

Los jubilados adelantaron que el colegio médico ya les había hecho saber que no aceptaría el sistema capitado para realizar la atención. El actual sistema que funciona es el de prestaciones, pero según relataron PAMI se niega a continuar porque existe una sobrefacturación. Ellos entienden que con la aplicación de una auditoría «que controle bien las prestaciones» se solucionaría el problema. Los representantes de todos los centros convocaron para hoy alrededor de las 9 a todos los afiliados a la obra social.

Buscan acuerdo en Río Negro

ROCA (AR).- La nueva conducción del PAMI en Río Negro y las autoridades de la Federación de Clínicas intentaron avanzar ayer hacia un acuerdo que garantice las prestaciones sanatoriales a miles de jubilados del Alto Valle y Valle Medio. Sin embargo, al término del encuentro el panorama no distaba mucho al escenario previo.

Es que ninguno de los sectores evidenció interés en abandonar su postura inicial, basada en imponer convenios capitados con cada una de las clínicas por parte del PAMI mientras que Feclir pretende centralizar el acuerdo de sus asociados.

«Fue más bien una charla de reconocimiento. Es cierto que no hubo avance hacia un acuerdo pero al menos cada uno esbozó su postura y sus pretensiones. Si hay algo que todos sabemos es que uno necesita del otro, así que tengo buenas expectativas para el futuro», expresó el gerente interventor de la UGL Río Negro de PAMI, Mario Porrino.

El debate entre los prestadores y la obra social se intensificó la semana pasada, a partir de la trascendencia pública de un convenio firmado por autoridades el organismo en Buenos Aires con la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén, para las prestaciones del segundo y tercer nivel de atención.

Ante la eventual posibilidad de que todas las atenciones se centralicen en el centro privado de Cipolletti, Feclir concretó un paro de 72 horas, en consonancia con la toma que los jubilados hicieron a la sede de la obra social en Roca.

«Hay que ver por dónde se puede flexibilizar la postura de cada sector y para eso tendremos una nueva conversación hacia fines de esta semana», explicó Porrino, que elevaría hoy un informe a los directivos de PAMI central para ponerlos al tanto de las negociaciones de ayer.


CUTRAL CO (ACC) - Los jubilados y pensionados de la comarca petrolera continúan con la toma de la delegación local del PAMI en rechazo de la aplicación del sistema de "cápita" para las atenciones. Para hoy por la mañana está previsto el arribo de un funcionario que pertenece a la órbita de la interventora Graciela Ocaña.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios