Espionaje en Esquel: pedirán explicaciones al Poder Ejecutivo Nacional

La Justicia Federal intervino a raíz de la denuncia efectuada el pasado lunes por el fiscal general Fernando Rivarola.

EVALÚAN DOCUMENTACIÓN

“Se pretende saber si esta persona pertenece a un organismo de inteligencia, si se ordenaron las tareas, quién las ordenó y en qué marco”, dijo este jueves la fiscal Silvina Ávila.

La funcionaria, a cargo de la Fiscalía Federal de Esquel, confirmó la recepción del expediente presentado por el fiscal general del Poder Judicial del Chubut para que “se determinen las responsabilidades en el espionaje ilegal realizado sobre unos 26 vecinos”.

En ese marco “se trabajará para recabar mayor cantidad de elementos probatorios, como así también se solicitara información sobre la Agencia Federal de Investigaciones para dilucidar si había algún agente realizando tareas y, si así era, bajo la responsabilidad de qué organismo. A estos datos de prueba se deberán sumar las testimoniales”, se adelantó.

La Justicia Federal intervino a raíz de la denuncia efectuada el pasado lunes por el fiscal general Fernando Rivarola, apuntando sobre “determinadas irregularidades de una persona que pertenecería a la exSecretaría de Inteligencia del Estado”.

Dicha documentación está siendo ahora evaluada por el magistrado federal. Entre las medidas propuestas se ha incluido la solicitud de “un amplio informe al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través del organismo que corresponda, evacúe diversos puntos de relevancia para la investigación”.

“Así también se propuso que se tomen numerosas declaraciones testimoniales y la remisión de toda la información -tanto digital como material- que obre en poder de la fiscalía en donde acaecieron los hechos investigados. Cabe mencionar que la ley 25.520, modificada por la ley 27.126, reclama de los funcionarios públicos que tomen conocimiento de información clasificada (actividades de inteligencia, personal afectado a las mismas, documentación, etc.) estricta reserva sobre su contenido. Es por ello que esta fiscalía federal se permite solo revelar los datos mencionados precedentemente”, dijo Silvina Ávila.

Enseguida reconoció que en principio “la primer infracción cometida por el agente de espionaje recae en la prescripción de la ley nacional de inteligencia”.

“Nadie estaría en condiciones de hacer un relevamiento de datos en funciones de opiniones políticas, la raza o la religión de las personas” aseguró la funcionaria, al tiempo que añadió que “en segundo lugar, la ley ha sido modificada y establece penalidades respecto a las personas que pudieran haber infringido esta ley”.

Agencia El Bolsón.-


EVALÚAN DOCUMENTACIÓN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios