“Está cumpliendo con la ley”
NEUQUÉN (AN)- “Si está cumpliendo la ley, ¿cómo le van a hacer juicio político?”, se preguntó la ministra de la Corte Suprema, Carmen Argibay, respecto del posible jury al juez Martín Lozada por autorizar el aborto a una menor de edad. Agregó que la ley “lo permite desde 1922” y reclamó que el debate “no se banalice ni se frivolice”. Argibay también habló sobre la trata de personas, y admitió que muchos magistrados le trasmitieron su desconfianza hacia integrantes de las fuerzas de seguridad que podrían estar protegiendo a quienes integran las redes. “Cuando alguien sospecha, por lo menos hay que prestar atención y ver si esa sospecha tiene una base de realidad o es una paranoia”, señaló. Argibay fue consultada sobre el caso del juez Lozada de Bariloche, lo que le dio pie para hablar sobre el aborto. Señaló que “la mayoría de los que se oponen están pensando que todas las mujeres se van a hacer un aborto como quien va a una fiesta o se cambia el vestido. Esto es frivolizar temas que son muy serios”. Aclaró que “el permiso que da una ley para alguna actividad no significa que uno tenga que utilizarlo. Hace mil años tenemos una ley de matrimonio civil y a mí no se me antojó casarme. Tenía permiso pero no tenía ganas”. Respecto de la trata de personas, señaló que “se debe armar una red contra otra red. Siempre hay puntos flojos, y siempre está el tema del presupuesto; las redes internacionales tienen mucha plata, y nosotros no”. Hoy Argibay estará en Roca junto con el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Luis Cabral, y el periodista, economista y consultor Héctor Ruiz Núñez. A las 10:30 en el Colegio de Abogados de Roca disertará Ruiz Nuñez sobre “El rol de los medios de comunicación en la difusión de la noticia judicial”. A las 11:30 se iniciará un acto en los Tribunales de San Martín y España, y a las 19:30 disertarán Argibay y Cabral.
NEUQUÉN (AN)- “Si está cumpliendo la ley, ¿cómo le van a hacer juicio político?”, se preguntó la ministra de la Corte Suprema, Carmen Argibay, respecto del posible jury al juez Martín Lozada por autorizar el aborto a una menor de edad. Agregó que la ley “lo permite desde 1922” y reclamó que el debate “no se banalice ni se frivolice”. Argibay también habló sobre la trata de personas, y admitió que muchos magistrados le trasmitieron su desconfianza hacia integrantes de las fuerzas de seguridad que podrían estar protegiendo a quienes integran las redes. “Cuando alguien sospecha, por lo menos hay que prestar atención y ver si esa sospecha tiene una base de realidad o es una paranoia”, señaló. Argibay fue consultada sobre el caso del juez Lozada de Bariloche, lo que le dio pie para hablar sobre el aborto. Señaló que “la mayoría de los que se oponen están pensando que todas las mujeres se van a hacer un aborto como quien va a una fiesta o se cambia el vestido. Esto es frivolizar temas que son muy serios”. Aclaró que “el permiso que da una ley para alguna actividad no significa que uno tenga que utilizarlo. Hace mil años tenemos una ley de matrimonio civil y a mí no se me antojó casarme. Tenía permiso pero no tenía ganas”. Respecto de la trata de personas, señaló que “se debe armar una red contra otra red. Siempre hay puntos flojos, y siempre está el tema del presupuesto; las redes internacionales tienen mucha plata, y nosotros no”. Hoy Argibay estará en Roca junto con el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Luis Cabral, y el periodista, economista y consultor Héctor Ruiz Núñez. A las 10:30 en el Colegio de Abogados de Roca disertará Ruiz Nuñez sobre “El rol de los medios de comunicación en la difusión de la noticia judicial”. A las 11:30 se iniciará un acto en los Tribunales de San Martín y España, y a las 19:30 disertarán Argibay y Cabral.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios