“Está en los tanques de los autos”

BUENOS AIRES- El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que “gran parte de las reservas de combustible del país en vez de estar en los tanques de las estaciones están en los tanques de los autos nuestros”, situación que “produce ese ajuste logístico”, y cuestionó las “campañas mediáticas que generan sensación de escasez, cosa que es absolutamente inexacta porque puede haber una demora, pero no falta ni va a faltar combustible”. De Vido se refirió antenoche en el programa 6,7,8 de la TV Pública a la situación respecto del suministro de combustible, indicando que “si se hace un contexto general está claro que hubo demoras, problemas logísticos que no hacen a la base de la cantidad de combustible para satisfacer al mercado”, que por otra parte “está en un momento absolutamente demandante”. Dijo que ello es así “primero porque el producto está creciendo casi 9 puntos y segundo porque se incorporan casi 200 mil vehículos por año, mientras que el país produce 600 mil pero mucho se exporta”. Llamaron la atención las cifras dadas por el ministro, por cuanto en 2010 se patentaron más de 650.000 automotores y en lo que va del 2011 ya se superaron los 430.000. (Télam/Redacción Central)


BUENOS AIRES- El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que “gran parte de las reservas de combustible del país en vez de estar en los tanques de las estaciones están en los tanques de los autos nuestros”, situación que “produce ese ajuste logístico”, y cuestionó las “campañas mediáticas que generan sensación de escasez, cosa que es absolutamente inexacta porque puede haber una demora, pero no falta ni va a faltar combustible”. De Vido se refirió antenoche en el programa 6,7,8 de la TV Pública a la situación respecto del suministro de combustible, indicando que “si se hace un contexto general está claro que hubo demoras, problemas logísticos que no hacen a la base de la cantidad de combustible para satisfacer al mercado”, que por otra parte “está en un momento absolutamente demandante”. Dijo que ello es así “primero porque el producto está creciendo casi 9 puntos y segundo porque se incorporan casi 200 mil vehículos por año, mientras que el país produce 600 mil pero mucho se exporta”. Llamaron la atención las cifras dadas por el ministro, por cuanto en 2010 se patentaron más de 650.000 automotores y en lo que va del 2011 ya se superaron los 430.000. (Télam/Redacción Central)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios