Está la boleta final y los primeros gastos

La boleta única tiene un costo de 60 centavos cada una. Además hay que construir urnas especiales por su tamaño.

ELECCIONES BARILOCHE

La cuenta regresiva para las elecciones del 1 de septiembre para elegir al intendente que complete el mandato hasta diciembre de 2014 comenzó con los preparativos extra para implementar por primera vez la boleta única.

La Junta Electoral definió junto a los apoderados de los partidos que competirán en la elección, los detalles finales de la boleta y los datos de cada candidato que figurarán, cuyo orden de aparición fue sorteado una semana atrás.

Las modificaciones de último momento permitieron que la intendente interina y candidata por el PJ- FpV no lleve su nombre completo sino su sobrenombre “Maru”. Mientras que el radical Hugo Castañón no destacó el símbolo de la UCR sino que prefirió la inscripción “Juntos por Bariloche” y en un espacio reducido dentro de una letra se plasmó el sello del partido. Por su parte, Claudio Lueiro de Unión Pro incorporó el eslogan “Bariloche nos une”.

En tanto Gustavo Gennuso de Frente Cívico y Social del Pueblo, Adolfo Fouré de SUR y Carlos Valeri del Frente Grande, sólo utilizan el sello de la fuerza o alianza en el acso del primero sin anexar eslogan.

La Junta Electoral ya emitió días atrás un primer pago (mediante la resolución 2123) a Imprenta City por 8.164 pesos en concepto de la confección de sobres, planillas, formularios, talonarios y fajas que se utilizarán en la elección municipal. La misma imprenta realizó el modelo de la boleta única.

El organismo electoral cuenta oficialmente con un presupuesto anual de 853.654 pesos (incluye salarios, alquiler, mantenimiento) y de bienes de consumo tiene habilitado un gasto anual de 51.300 pesos, algo que se incrementaría por los costos de la elección.

La Junta Electoral imprimirá 120 mil boletas únicas a un costo de 60 centavos cada una para cubrir el padrón que se estima rondará los 82 mil electores entre argentinos y extranjeros.

Se estimó inicialmente que la instrumentación del nuevo sistema demandará 170 mil pesos más que con el sistema anterior, con un costo extra especialmente por la difusión y campaña publicitaria que deberá hacerse para explicar cómo se debe utilizar la boleta para votar.

La Junta Electoral diseñó además una explicación simple en el dorso de la maxiboleta que se entregará por la autoridad de mesa previo a ingresar al cuarto oscuro. En la boleta se dispone un espacio en blanco al lado de cada candidato para optar con una cruz (X) la elección. Es lo único que debe marcar el elector y luego debe cerrar la boleta con los rostros hacia el interior para evitar que se visualice su voto al colocarla en la urna ya que no llevará sobre.

Según los plazos establecidos por cronograma, el próximo viernes 2 de agosto debe quedar constituida la designación de autoridades de mesa y en la misma fecha estará disponible el padrón defintivo.

DeBariloche


Temas

Bariloche

ELECCIONES BARILOCHE

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios