Estaciones para el interior
NEUQUÉN (AN).- Tres estaciones de servicio tipo módulo que tienen el tanque sobre la superficie y son autosuficientes porque se abastecen de energía solar se instalarán en El Huecú, Las Coloradas y Bajada del Agrio, cuyos habitantes debían viajar hasta 100 kilómetros para abastecerse de combustible. Así lo informó el Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia que indicó que la instalación se hará junto a la petrolera YPF que implementó un programa denominado Integración e incentivo. Cada módulo de abastecimiento de combustibles tiene dos tanques de 17 mil litros cada uno, cuenta con un baño apto para personas con discapacidad, sala de máquinas y sistema eléctrico; y una oficina para cobro y facturación. El módulo está pensado para ser auto sustentable, por lo que contará con un surtidor que se abastece de energía eléctrica a través de un aerogenerador o un panel fotovoltaico, dependiendo del lugar donde sea ubicado. La administración y gestión de cada estación de servicio o módulo expendedor de combustible estará a cargo de los municipios y su abastecimiento se hará en las mismas condiciones que las estaciones de servicio de YPF de todo el país. La semana pasada funcionarios de YPF y de la cartera de Zulma Reina recorrieron las localidades.
NEUQUÉN (AN).- Tres estaciones de servicio tipo módulo que tienen el tanque sobre la superficie y son autosuficientes porque se abastecen de energía solar se instalarán en El Huecú, Las Coloradas y Bajada del Agrio, cuyos habitantes debían viajar hasta 100 kilómetros para abastecerse de combustible. Así lo informó el Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia que indicó que la instalación se hará junto a la petrolera YPF que implementó un programa denominado Integración e incentivo. Cada módulo de abastecimiento de combustibles tiene dos tanques de 17 mil litros cada uno, cuenta con un baño apto para personas con discapacidad, sala de máquinas y sistema eléctrico; y una oficina para cobro y facturación. El módulo está pensado para ser auto sustentable, por lo que contará con un surtidor que se abastece de energía eléctrica a través de un aerogenerador o un panel fotovoltaico, dependiendo del lugar donde sea ubicado. La administración y gestión de cada estación de servicio o módulo expendedor de combustible estará a cargo de los municipios y su abastecimiento se hará en las mismas condiciones que las estaciones de servicio de YPF de todo el país. La semana pasada funcionarios de YPF y de la cartera de Zulma Reina recorrieron las localidades.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios