Estados Unidos mantiene a Cuba en la mira
Identificó avances en Colombia yla Argentina.
Archivo
El gobierno de Obama acusó a Cuba de otorgar “refugio seguro a miembros de las FARC, ELN y ETA”.
WASHINGTON.- Cuba ha dado refugio a grupos irregulares por lo que sigue en la lista de países patrocinadores del terrorismo, según un informe divulgado ayer por Estados Unidos, que da cuenta de la presencia de guerrillas colombianas en Venezuela y también critica a Bolivia y Nicaragua.
Paralelamente, el gobierno de Barak Obama identificó avances antiterroristas en países como Colombia, México y Argentina, pero fue criticó en la cooperación que brindan Venezuela, Bolivia y Nicaragua.
El gobierno de Cuba “continuó otorgando refugio seguro a miembros de las FARC, ELN y ETA”, considerados terroristas por Estados Unidos, “proveyéndoles apoyo logístico y médico”, indicó el informe del Departamento de Estado, que evalúa la cooperación antiterrorista con Estados Unidos durante 2009.
Los Estados considerados patrocinadores de terrorismo no pueden recibir ayuda económica de Estados Unidos ni gozar de beneficios comerciales ni tratados financieros, entre otras prohibiciones.
En su informe, Estados Unidos afirma que las guerrillas colombianas de las FARC y el ELN, “usan el territorio venezolano para descansar y reagruparse”, lo que concuerda con denuncias del gobierno de Colombia, que afirmó hace dos semanas que en Venezuela hay presencia “activa” de los rebeldes.
Estados Unidos reconoció que no tiene “evidencias de financiamiento directo de Cuba a organizaciones terroristas durante 2009”. No obstante, la isla comunista siguió “permitiendo que fugitivos de Estados Unidos vivieran legalmente”, entre ellos asesinos condenados y secuestradores.
Cuba rechazó “enérgicamente” su inclusión en la lista y afirmó que Estados Unidos “miente”, según dijo el canciller Bruno Rodríguez en Brasilia, donde realiza una visita.
“Quiero rechazar enérgicamente que se incluya a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo internacional. Es un acto injusto, de hipocresía” y tiene una motivación política, afirmó.
El informe del Departamento de Estado se divulga en momentos en que el gobierno de Barack Obama ha vuelto ha alejarse de Cuba, luego de intentos por aproximarse a La Habana, con la que carece de relaciones formales desde hace medio siglo.
También las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos han vuelto a calentarse, luego de que el embajador designado para Caracas, Larry Palmer, denunciara esta semana la presencia de las FARC en territorio, lo que fue rechazado por el gobierno de Hugo Chávez.
Las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) siguen siendo la principal amenaza terrorista en la región, indicó el informe. El riesgo de un ataque de un grupo transnacional “siguió bajo”, señaló.
Las FARC también han usado “regularmente” territorio ecuatoriano para recuperarse, señaló el texto. (AFP/DPA)
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios