Estancieros de acuerdo
NEUQUÉN (AN).- “Hay muchos estancieros que no tienen problemas en permitir el paso de los crianceros, son la gran mayoría: hay una mujer a la que todo lo dice la americana (de apellido Carrithers) de El Huecú que es una entusiasta de la iniciativa. Es así en general, no podemos decir que haya un lucha sino un proyecto en marcha, con el respaldo de una legislación”, afirmó el subsecretario de Tierras de la provincia. “La trashumancia es un emblema provincial”, agregó Eduardo Ferrareso. El tramo que se levantó el jueves bajo la nueve tiene unos 1000 metros de largo y encerrando una superficie que a los sumo tiene cien hectáreas. Se notificó a Luis Pessino “de la irregularidad detectada y confirmada mediante legajo 318/2013 y dando participación a la fiscalía de Estado”, explicaron fuentes del ministerio de Desarrollo Territorial. La Fiscalía de Estado, con la intervención de Raúl Gaitan, emitió un mandamiento de restitución con habilitación y tras la notificación se autorizó a la subsecretaria de Tierras a remover las construcciones y obstáculos que afecten la traza del alojo y callejón de arreo. Además de la subsecretaría intervinieron el juzgado de Paz de Andacollo, la dirección de Bosques y la asesoría legal del Ministerio de Desarrollo Territorial. “Se retiraron 102 postes de acacias de diámetros variables conformando una línea de 1500 metros de longitud y movimiento de suelo que impide el libre tránsito del arreo”, se indicó en un documento de Tierras.
Comentarios