Este año se reactivan las demandas salariales

Los gremios estatales preparan un frente de reclamo común.

NEUQUEN (AN).-El 2006 será un año atravesado por reclamos salariales. El final del período de vacaciones se acerca y la discusión por la suba de precios sigue formando parte de la agenda del gobierno nacional. En ese marco, los dirigentes sindicales del ámbito estatal y privado de la región se preparan para un año donde el foco estará puesto en el incremento de los salarios.

Con esa perspectiva, los gremios nucleados en la CTA neuquina realizaron un congreso provincial en diciembre del año pasado donde resolvieron coordinar acciones para lanzar un plan unificado por recomposición salarial.

A partir de la semana próxima se harán asambleas en cada una de las 11 mesas locales de la CTA para acordar el plan de acción en común. Las medidas de fuerza comenzarían a aplicarse entre fines de febrero y principios de marzo.

Desde la CTA se exigirá que el sueldo mínimo ascienda a 1.800 pesos. «Queremos que los salarios estén en relación con el costo de la canasta familiar», explicó Horacio Fernández, secretario general de la CTA Neuquén.

ATE (estatales), ATEN (docentes) y Sejun (judiciales), los gremios más importantes de la central sindical, se plegarán a este reclamo sumando las reivindicaciones pendientes de cada sector. Los docentes impulsarán el no inicio del ciclo lectivo.

«El reclamo salarial es impostergable y no hay otra forma de lograrlo que con la huelga, si no comienza el 6 de marzo será más adelante, pero este año vamos a recuperar el salario», sentenció el titular de ATEN, Marcelo Guagliardo.

En el ámbito privado, los dirigentes del Centro de Empleados de Comercio iniciaron una nueva negociación salarial con la cámara empresarial que se exten

derá hasta fines de marzo.

El secretario general del gremio, Sergio Rodríguez, indicó que «hubo unas primeras reuniones informales» pero aún no se fijó un nuevo porcentaje de aumento.

Los trabajadores de este sector también pedirán que las empresas, principalmente los hipermercados, respeten la jornada laboral establecidas en el convenio.

Los obreros de la construcción largaron una batería de demandas judiciales para obligar a las empresas encargadas de la obra pública a reintegrar el aumento salarial aprobado hace cinco años por la provincia y el municipio neuquino, que les fue quitado a partir del año pasado.

Julio Ojeda, titular de la UOCRA, anunció que el gremio acudirá a la justicia esta semana para que las empresas devuelvan el plus de 150 pesos por quincena.

En simultáneo, cada uno de los 3 mil obreros afectados hará una demanda particular por el monto adeudado.


NEUQUEN (AN).-El 2006 será un año atravesado por reclamos salariales. El final del período de vacaciones se acerca y la discusión por la suba de precios sigue formando parte de la agenda del gobierno nacional. En ese marco, los dirigentes sindicales del ámbito estatal y privado de la región se preparan para un año donde el foco estará puesto en el incremento de los salarios.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios