“Estos chicos se alquilan”, dijo Russo

NEUQUÉN (AN).- El jefe del bloque de diputados del MPN, José Russo, dijo tener una idea de dónde provienen los manifestantes que provocaron daños en los comercios en el aniversario del Golpe de Estado de 1976. “Estos chicos se alquilan”, arriesgó el legislador, cuando se trataba un proyecto de declaración en repudio a los incidentes que dañaron comercios, un hotel, y dejaron como saldo 27 detenidos. “Eran como 100. ¿Cómo llega esa gente a las marchas? “, se preguntó. Luego de criticar el accionar de la policía durante los disturbios, el diputado Rodolfo Canini (Une), sostuvo que al parecer “todos, menos la policía, saben quiénes son” los que provocaron los desmanes. “Hago un llamado a la reflexión a la fuerza policial”, agregó, durante los cuestionamientos por no poder contener al grupo que dejó su reguero de vidrios rotos y robos en la Iglesia y locales del centro. También reclamó “una autocrítica” de las organizaciones sociales y de derechos humanos, que no pudieron contener los hechos de violencia, pese a primero sospechar y luego ver que era evidente que ocurrirían. Reclamó la renuncia del secretario de Saguridad Guillermo Pellini. Paula Sánchez (Libres del Sur) planteó que se trata de “un bombero apagando un incendio con nafta”. En líneas generales, todos los diputados coincidieron en repudiar los incidentes que empañaron, una vez más, una jornada donde el grueso de la población reivindica en las calles el valor de la democracia y las instituciones y rechaza los años de la dictadura y su saldo de muertes y desapariciones. Darío Mattio (MPN) había cuestionado a Lolín Rigoni de Madres de Plaza de Mayo, por un tramo de su discurso, lo que provocó una cerrada defensa del PJ (Ariel Kogan) y otro sectores de la oposición.


NEUQUÉN (AN).- El jefe del bloque de diputados del MPN, José Russo, dijo tener una idea de dónde provienen los manifestantes que provocaron daños en los comercios en el aniversario del Golpe de Estado de 1976. “Estos chicos se alquilan”, arriesgó el legislador, cuando se trataba un proyecto de declaración en repudio a los incidentes que dañaron comercios, un hotel, y dejaron como saldo 27 detenidos. “Eran como 100. ¿Cómo llega esa gente a las marchas? “, se preguntó. Luego de criticar el accionar de la policía durante los disturbios, el diputado Rodolfo Canini (Une), sostuvo que al parecer “todos, menos la policía, saben quiénes son” los que provocaron los desmanes. “Hago un llamado a la reflexión a la fuerza policial”, agregó, durante los cuestionamientos por no poder contener al grupo que dejó su reguero de vidrios rotos y robos en la Iglesia y locales del centro. También reclamó “una autocrítica” de las organizaciones sociales y de derechos humanos, que no pudieron contener los hechos de violencia, pese a primero sospechar y luego ver que era evidente que ocurrirían. Reclamó la renuncia del secretario de Saguridad Guillermo Pellini. Paula Sánchez (Libres del Sur) planteó que se trata de “un bombero apagando un incendio con nafta”. En líneas generales, todos los diputados coincidieron en repudiar los incidentes que empañaron, una vez más, una jornada donde el grueso de la población reivindica en las calles el valor de la democracia y las instituciones y rechaza los años de la dictadura y su saldo de muertes y desapariciones. Darío Mattio (MPN) había cuestionado a Lolín Rigoni de Madres de Plaza de Mayo, por un tramo de su discurso, lo que provocó una cerrada defensa del PJ (Ariel Kogan) y otro sectores de la oposición.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios