Estudian el informe que acusa a banqueros

Habría vínculos entre el contrabando de oro y el "affaire" IBM

Buenos Aires (Télam).- El gobierno de Estados Unidos remitió ayer al juez federal Adolfo Bagnasco un informe que involucra a tres banqueros argentinos con cuentas bancarias en una entidad de ese país, utilizadas para blanquear dinero en el marco de los escándalos IBM-Banco Nación y del contrabando de oro.

El informe del ministerio de Justicia norteamericano incluyó el dictamen del fiscal de Nueva Jersey, Robert Cleary, quien verificó coincidencias entre cuentas utilizadas para el pago de coimas por directivos del Banco Nación y de IBM y también para canalizar dinero de la exportación ilegal de oro.

El juez aguarda ahora la traducción del informe al español y se estima que una vez que la reciba, citará a los tres banqueros implicados en el caso.

La documentación recibida menciona a Roy Harper, Thomas Cary y Henry Mornau, que podrían ser los seudónimos bajo los cuales actuarían tres ex directivos del Banco Baires, Aníbal Guzmán, Antonio Lanusse y Luis Mazziotti.

Las ex autoridades del Banco Nación son investigados por la apertura de una cuenta corriente en el MTB Bank de Nueva York, por la que al parecer pasaron parte de los más de 20 millones de pesos de coimas pagadas por IBM y de otras operaciones irregulares como la del contrabando del oro.

En el marco de esa causa, en la que se investigan irregularidades en los reembolsos de impuestos en contra del Estado nacional, el fiscal federal Miguel Ossorio pedirá en las próximas horas la indagatoria de dos ex funcionarios del gobierno de Carlos Menem. Se trata del ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Campbell, y de Marcelo Avogadro, ex integrante de la fundación mixta Export-Art que fue creada por el gobierno de Carlos Menem para fomentar el comercio exterior.

Ossorio le solicitará al juez federal Jorge Ballestero que los cite para interrogarlos.

Un vocero cercano a los ex funcionarios menemistas explicó que la acusación «no está vinculada a su tarea en la Cancillería sino a su asesoramiento» al principal responsable de «Casa Piana», Alfredo Piana.

«Si a alguien le cabe responsabilidad penal es a quien ideó el régimen de exportaciones del oro», dijeron las fuentes y aclararon que no recibieron comunicación alguna de parte de la justicia norteamericana.


Buenos Aires (Télam).- El gobierno de Estados Unidos remitió ayer al juez federal Adolfo Bagnasco un informe que involucra a tres banqueros argentinos con cuentas bancarias en una entidad de ese país, utilizadas para blanquear dinero en el marco de los escándalos IBM-Banco Nación y del contrabando de oro.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios