Estudiantes pedirán que Educación subsidie el boleto escolar

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Representantes del gobierno municipal, de las empresas prestadoras y de distintos sectores de la comunidad comenzaron ayer a analizar la situación del transporte urbano de pasajeros y de un eventual aumento del boleto. La llamada comisión de seguimiento de los contratos fue convocada por el intendente Omar Goye ante la ola de reclamos de los estudiantes secundarios y universitarios, que mantienen ocupado el Centro Cívico y resisten cualquier ajuste de tarifas. La reunión fue cerrada, pero algunos participantes aseguraron luego que “sirvió para sacar varios trapos al sol”. En realidad el extenso encuentro sólo sirvió para un primer planteo de posiciones y quedaron en volver a reunirse el jueves 12. Para esa fecha las empresas deberán concurrir con el detalle de sus costos operativos y también con una medición objetiva del número de pasajeros transportados. En realidad, la comisión no tiene todavía entidad formal porque falta una ordenanza que así lo establezca. Los concejales la aprobarían en la próxima sesión. En la reunión de ayer estuvo vedado a la prensa por decisión de Goye. Uno de sus colaboradores se encargó de transmitirlo sin explicar los motivos. Dijo que se trataba de un encuentro “reservado”. Los representantes estudiantiles dijeron que “según las empresas, para que no aumente el boleto escolar tiene que haber un subsidio del Estado por la diferencia”. La opinión en la asamblea estudiantil fue exigir “que ese dinero salga del ministerio de Educación” y que los boletos rebajados para otros sectores, como discapacitados o jubilados, “los cubra Desarrollo Social”. También dijeron que los representantes de las empresas “se comprometieron” a reconocer 4 pasajes diarios por estudiante. Hoy les aceptan sólo dos. En la reunión estuvieron Goye, funcionarios de la dirección de Tránsito y Transporte; los directivos de las empresas Codao y Tres de Mayo; los ediles Ramón Chiocconi (FpV) y Mauro González (PVC), el defensor del Pueblo, Vicente Mazzaglia, representantes de las juntas vecinales, del sindicato UTA y usuarios. Hace algunos días Goye ya tenía decidido aumentar el boleto general y el escolar, pero demoró la firma de la resolución y finalmente debió poner en revisión todo el proceso debido a la presión de los estudiantes, que desde hace una semana mantienen ocupado el Centro Cívico.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Representantes del gobierno municipal, de las empresas prestadoras y de distintos sectores de la comunidad comenzaron ayer a analizar la situación del transporte urbano de pasajeros y de un eventual aumento del boleto. La llamada comisión de seguimiento de los contratos fue convocada por el intendente Omar Goye ante la ola de reclamos de los estudiantes secundarios y universitarios, que mantienen ocupado el Centro Cívico y resisten cualquier ajuste de tarifas. La reunión fue cerrada, pero algunos participantes aseguraron luego que “sirvió para sacar varios trapos al sol”. En realidad el extenso encuentro sólo sirvió para un primer planteo de posiciones y quedaron en volver a reunirse el jueves 12. Para esa fecha las empresas deberán concurrir con el detalle de sus costos operativos y también con una medición objetiva del número de pasajeros transportados. En realidad, la comisión no tiene todavía entidad formal porque falta una ordenanza que así lo establezca. Los concejales la aprobarían en la próxima sesión. En la reunión de ayer estuvo vedado a la prensa por decisión de Goye. Uno de sus colaboradores se encargó de transmitirlo sin explicar los motivos. Dijo que se trataba de un encuentro “reservado”. Los representantes estudiantiles dijeron que “según las empresas, para que no aumente el boleto escolar tiene que haber un subsidio del Estado por la diferencia”. La opinión en la asamblea estudiantil fue exigir “que ese dinero salga del ministerio de Educación” y que los boletos rebajados para otros sectores, como discapacitados o jubilados, “los cubra Desarrollo Social”. También dijeron que los representantes de las empresas “se comprometieron” a reconocer 4 pasajes diarios por estudiante. Hoy les aceptan sólo dos. En la reunión estuvieron Goye, funcionarios de la dirección de Tránsito y Transporte; los directivos de las empresas Codao y Tres de Mayo; los ediles Ramón Chiocconi (FpV) y Mauro González (PVC), el defensor del Pueblo, Vicente Mazzaglia, representantes de las juntas vecinales, del sindicato UTA y usuarios. Hace algunos días Goye ya tenía decidido aumentar el boleto general y el escolar, pero demoró la firma de la resolución y finalmente debió poner en revisión todo el proceso debido a la presión de los estudiantes, que desde hace una semana mantienen ocupado el Centro Cívico.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios