Europa apoya duro plan migratorio de Sarkozy
CANNES, Francia (AP).- Las naciones de la Unión Europea dieron ayer su apoyo a una iniciativa de Francia que busca endurecer aún más las leyes de inmigración y asilo en los 27 países del bloque. Ministros de Justicia y del Interior de las naciones miembro firmaron una declaración de ocho páginas que sujetaría a sus gobiernos a realizar negociaciones sobre una política de inmigración común .
Presentado por el ministro de Inmigración de Francia Brice Hortefeux, el plan obligaría a los países de la Unión Europea a coordinar políticas y establecer estándares comunes para el 2017 respecto al tratamiento de los inmigrantes. «El pacto representa progreso'', dijo Hortefeux, agregando que éste sería firmado oficialmente en octubre por los líderes nacionales del bloque.
El plan establece cinco metas para atraer trabajadores altamente calificados, manejando o expulsando a los no deseados: ilegales y mayormente pobres. Algunos elementos, incluida la integración a la lengua y una prohibición a amnistías en masa para los residentes ilegales, fueron atenuados luego de que varios Estados del grupo manifestaron preocupaciones en el sentido de que había demasiada mano dura en el pacto.
El acuerdo parece refundir varias propuestas existentes que ha estado congeladas durante años en la Unión Europea, incluido el establecimiento de revisiones fronterizas de alta tecnología y un cuerpo de guardias fronterizos europeos.
Las naciones latinoamericanas han criticado a Europa por impulsar políticas que consideran que están dirigidas injustamente a la expulsión de miles de migrantes que llegaron buscando mejores oportunidades económicas. El gobierno ecuatoriano convocó hoy a una marcha de rechazo a la nueva y más restrictiva política migratoria aprobada por el Parlamento Europeo, mientras los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Chile, Michelle Bachelet, expresaron su «profunda preocupación» por esa norma. Funcionarios y ministros de la UE señalaron que el enfoque duro no debía ser visto como una medida de fuerza. «Esto no transforma a Europa en una fortaleza'', dijo el ministro alemán del Interior Wolfgang Schaeuble. «Pero tenemos que crear condiciones que nos permitan integrar por un período largo a quienes están aquí'', agregó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios