Evacuaron al niño enfermo de Arroyo Blanco

Gendarmería logró restacar a la madre y 2 hijos. Padecieron total aislamiento durante 10 días.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Una patrulla del Escuadrón 34 de Gendarmería rescató a una familia sitiada por la nieve en el paraje Arroyo Blanco, con un bebé de un año que diez días atrás había comenzado a sufrir convulsiones.

Los gendarmes pudieron concretar el salvamento y llevar al chico al hospital después de haber intentado llegar hasta la familia sitiada en tres oportunidades. En esta ocasión el grupo pernoctó en un puesto ubicado a 10 kilómetros de su objetivo, y ayer por la mañana cubrieron esa distancia en una moto de nieve que arrastraba un trineo.

La familia Inalaf atiende un puesto rural ubicado en el paraje Arroyo Blanco, ubicado a unos 90 kilómetros de Bariloche, al que se accede por una huella que bordea el río Pichileufu durante casi todo el trayecto. Esa huella es casi intransitable para los vehículos luego de un invierno con mucha lluvia y nieve.

Según explicó a «Río Negro» María Marta Inalaf, el sábado 9 de setiembre su hijo Matías, de un año, comenzó a padecer convulsiones y después se quedaba inmóvil. Un tío del bebé llegó hasta la casa de la familia Cueto, propietaria de esa explotación agrícola, y desde lo alto de un cerro pudieron comunicarse con el hospital de Pilcaniyeu por medio de un teléfono celular.

La ambulancia del hospital fracasó en su intento de llegar a Arroyo Blanco, y al día siguiente la Gendarmería dispuso un operativo conducido por el comandante Edgardo Ramos. Trataron de llegar en dos ocasiones por el paraje Pichileufu, y en otra ingresando por Villa Llanquín, pero los esfuerzos fueron vanos.

Por eso decidieron probar con una moto de nieve y un trineo, y aunque la operación tampoco resultó fácil así pudieron llegar hasta la vivienda de los Inalaf.

La patrulla se concentró el lunes por la tarde en el puesto de Esteban Currual, ubicado a 10 kilómetros de su objetivo, cerca de Mallín Grande. Ayer a las 8, el primer alférez Pedro Hernández montó en la moto de nieve, que se impulsa con orugas de goma, y llevó como baquiano y acompañante a Currual, un solidario poblador que también había guiado las expediciones fallidas.

«La nieve tapaba todo y en algunos lugares tenía 15 centímetros de espesor y en otro 2 metros», aclaró Hernández. Igual pudieron llegar hasta la casa de los Inalaf y regresar al puesto de Currual con María Marta, y sus hijos Matías y Daniel, este último de dos años, acomodados en el trineo. Desde allí partieron con los Unimog hacia Pilcaniyeu, y en el camino, a la altura del paraje Pipilcura, se cruzaron con la ambulancia de Gendarmería, que iba a su encuentro y trasladó a la familia al hospital.

María Marta tiene unos 20 años pero no pudo asegurarlo porque no recordaba su edad. Nunca fue al colegio y es cabeza de familia, porque su esposo fue asesinado en Neuquén hace tres meses. Dijo que su hijo Matías había jugado en forma normal hasta que comenzaron los ataques y se manifestó contenta por el rescate que organizó Gendarmería.

Librados a su suerte

La de ayer no fue la primera ni la única emergencia que se presentó en la zona, pero los curtidos pobladores rurales saben disimularlo, o no cuentan con medios para hacer oír su voz. Francisco Millapi, un puestero del campo La Paloma, ubicado en el paraje Pipilcura, también reclamaba ayuda que nunca llegó para su pequeño hijo, que padece parálisis en sus miembros inferiores. Como la ambulancia no pudo llegar, cargó al menor en un caballo y lo transportó cerca de 25 kilómetros, hasta llegar a Pilcaniyeu.

No sólo sufren las personas en esos aislados parajes. Murieron casi todas las crías paridas en la última semana, y los animales adultos carecen de alimento. Por eso el comandante principal Fernando Provasi dispuso que los Unimog también llevaran forraje para distribuir en la zona, aunque el aporte sólo sirva como paliativo para una situación angustiante.

La pregunta obligada era ¿por qué no hay un helicóptero para utilizarlo en emergencias? Explicaron que el único helicóptero de Gendarmería tiene su base en Trevelin, a unos 200 km de Bariloche, pero en este momento estaba en mantenimiento. Pero no es lógico que una urgencia demore diez días en atenderse. (AB)


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Una patrulla del Escuadrón 34 de Gendarmería rescató a una familia sitiada por la nieve en el paraje Arroyo Blanco, con un bebé de un año que diez días atrás había comenzado a sufrir convulsiones.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios