Evalúan proyecto que quita beneficios impositivos a profesionales

Lo presentó el bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquino. Alcanzaría a unos 3.000 contribuyentes

NEUQUÉN (AN).- La comisión de Hacienda de la Legislatura neuquina analiza un proyecto de modificación impositiva que afectaría a unos 3.000 contribuyente (profesionales que facturan por su actividad) que, de aprobarse la iniciativa, deberán tributar a la provincia un 3% del total de sus ganancias. Con la implementación de estos cambios, el gobierno espera poder recaudar unos 35 millones de pesos, a profesionales entre los que se encuentran los odontólogos. El proyecto para modificar la ley impositiva 2754, entre otros puntos, propone eliminar la alícuota 0% para el ejercicio de profesiones liberales universitarias, que actualmente beneficia a 3.000 contribuyentes. La iniciativa eleva del 1,5% al 3% el impuesto general para las actividades relacionadas con la industria manufacturera cuando no estén radicadas en la provincia y elimina la alícuota para subcontratistas que realicen obras públicas. Así lo expresan los fundamentos del proyecto de ley que presentó el bloque del Movimiento Popular Neuquino, que también informan sobre variaciones en montos de impuestos mínimos anuales, como es el caso de la actividad de lotería. La propuesta incorpora una categoría al régimen del impuesto fijo para ampliar la cantidad de contribuyentes a ingresar y dispone incrementos en tasas de justicia. Sobre este punto, destaca un aumento del 22% para trámites y servicios del Registro de la Propiedad Inmueble; una actualización de las tasas de retributivas de carácter judicial, cuyo incremento oscilará entre el 25 al 30% y una suba del 22% para trámites del Archivo General y Registro de Juicios Universales. También hará lo propio respecto a tasas retributivas de la Dirección General del Registro Público de Comercio. Para ello, graba varios actos que no están contemplados en la normativa vigente, y cita por caso la constitución de prenda y transferencia de cuota societaria. Sobre el alcance del impuesto a profesionales, informa que de los 3800 contribuyentes inscriptos, 3.000 se encuentran eximidos por estar gravada la actividad al 0%. A ello agrega que no todos los profesionales se encuentran inscriptos y que de los 12.000 profesionales comprendidos en los Consejos Profesionales un 60% no se encuentra en relación de dependencia y podría tributar. De aprobarse la modificación, la alícuota alcanzaría a 7.300 contribuyentes que tributarían 35 millones de pesos al Estado provincial.


NEUQUÉN (AN).- La comisión de Hacienda de la Legislatura neuquina analiza un proyecto de modificación impositiva que afectaría a unos 3.000 contribuyente (profesionales que facturan por su actividad) que, de aprobarse la iniciativa, deberán tributar a la provincia un 3% del total de sus ganancias. Con la implementación de estos cambios, el gobierno espera poder recaudar unos 35 millones de pesos, a profesionales entre los que se encuentran los odontólogos. El proyecto para modificar la ley impositiva 2754, entre otros puntos, propone eliminar la alícuota 0% para el ejercicio de profesiones liberales universitarias, que actualmente beneficia a 3.000 contribuyentes. La iniciativa eleva del 1,5% al 3% el impuesto general para las actividades relacionadas con la industria manufacturera cuando no estén radicadas en la provincia y elimina la alícuota para subcontratistas que realicen obras públicas. Así lo expresan los fundamentos del proyecto de ley que presentó el bloque del Movimiento Popular Neuquino, que también informan sobre variaciones en montos de impuestos mínimos anuales, como es el caso de la actividad de lotería. La propuesta incorpora una categoría al régimen del impuesto fijo para ampliar la cantidad de contribuyentes a ingresar y dispone incrementos en tasas de justicia. Sobre este punto, destaca un aumento del 22% para trámites y servicios del Registro de la Propiedad Inmueble; una actualización de las tasas de retributivas de carácter judicial, cuyo incremento oscilará entre el 25 al 30% y una suba del 22% para trámites del Archivo General y Registro de Juicios Universales. También hará lo propio respecto a tasas retributivas de la Dirección General del Registro Público de Comercio. Para ello, graba varios actos que no están contemplados en la normativa vigente, y cita por caso la constitución de prenda y transferencia de cuota societaria. Sobre el alcance del impuesto a profesionales, informa que de los 3800 contribuyentes inscriptos, 3.000 se encuentran eximidos por estar gravada la actividad al 0%. A ello agrega que no todos los profesionales se encuentran inscriptos y que de los 12.000 profesionales comprendidos en los Consejos Profesionales un 60% no se encuentra en relación de dependencia y podría tributar. De aprobarse la modificación, la alícuota alcanzaría a 7.300 contribuyentes que tributarían 35 millones de pesos al Estado provincial.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios