Evo denuncia conspiración de las transnacionales
El presidente Evo Morales denunció una conspiración en su contra de algunas «transnacionales» a las que no identificó y llamó a los sectores sociales que apoyaron su elección a movilizarse para defender los cambios que inició su gobierno, según informes de prensa de ayer.
«Ya hay algunas conspiraciones de algunas transnacionales. Ya tuvimos reuniones con el alto mando militar en las que nos daban información de cómo están preparando eso», dijo el mandatario el lunes por la tarde durante una reunión con dirigentes campesinos de La Paz, informó el diario «La Prensa».
En el encuentro también estuvo el vicepresidente Alvaro García Linera, un intelectual de clase media, quien lanzó un discurso en el mismo tono del presidente. Llamó a la unidad de los sectores sociales porque «los oligarcas quieren hacer daño al gobierno del hermano Evo Morales». «Hay que movilizarse contra los que quieren hacer daño porque van a presionar las petroleras, los gringos», dijo.
El senador de oposición Tito Hoz de Vila calificó como «un absurdo» las denuncias de complot.
El ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz, antiguo militante marxista, dijo ayer respecto a las denuncias de Morales que en su criterio ellas responden a «un concepto de tipo general», pero que la relación del gobierno con algunas transnacionales petroleras va por buen camino. «Estoy sorprendido por el grado de compresión que hay en varias empresas que yo pensaba iban a tener una actitud ante Bolivia y no la tienen», dijo el funcionario, encargado de renegociar los contratos con las empresas para que el estado obtenga más impuestos y un mayor control sobre la industria, según una ley promulgada previo a la asunción de Morales, el 22 de enero.
En tanto, el representante del combativo sindicato de maestros de La Paz, René Pardo, criticó lo dicho por el mandatario señalando que sus denuncias son un «espantapájaros».
«Es una situación burda, un pretexto muy evidente», dijo Pardo, quien es miembro de la cúpula del magisterio de tendencia trotskysta, que reprocha a Morales el adscribir supuestamente a una izquierda «reformista» y no «revolucionaria».
«En lo concerniente al golpe de estado yo creo que sólo quieren tapar con una cortina de humo, toda vez que todas las petroleras, el imperialismo, puedan dormir tranquilos porque finalmente no se les está afectando casi en nada», agregó. (AP)
El presidente Evo Morales denunció una conspiración en su contra de algunas "transnacionales" a las que no identificó y llamó a los sectores sociales que apoyaron su elección a movilizarse para defender los cambios que inició su gobierno, según informes de prensa de ayer.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios