Exigen salida de emergencia
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El teatro más importante de esta ciudad, que fue inaugurado hace pocos días y ya ofreció varios espectáculos con buena concurrencia, no cuenta todavía con una salida de emergencia habilitada. El teatro “La Baita” está ubicado en la céntrica calle Moreno, a cincuenta metros del Centro Cívico, y tiene capacidad para 600 personas. En los fondos del inmueble existe un lote municipal con salida por la calle Elflein. El intendente Marcelo Cascón firmó días atrás una resolución por la cual otorga “servidumbre de paso” por ese terreno, a fin de asegurar el tránsito seguro entre la salida trasera del teatro y la vereda “pública”. La empresa Maxisur (locadora del complejo) deberá colocar en no menos de 60 días una pasarela que sirva como salida de emergencia, “con accesibilidad para personas con discapacidades motrices y que compatibilicen con el carácter paisajístico de la parcela”. La resolución señala que el proyecto original que consta en el expediente (y que fue aprobado por el municipio) ya preveía un acceso desde la parcela posterior, para que sirva como vía de ingreso al personal y los artistas y como “una salida de emergencia necesaria para el funcionamiento del edificio”.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El teatro más importante de esta ciudad, que fue inaugurado hace pocos días y ya ofreció varios espectáculos con buena concurrencia, no cuenta todavía con una salida de emergencia habilitada. El teatro “La Baita” está ubicado en la céntrica calle Moreno, a cincuenta metros del Centro Cívico, y tiene capacidad para 600 personas. En los fondos del inmueble existe un lote municipal con salida por la calle Elflein. El intendente Marcelo Cascón firmó días atrás una resolución por la cual otorga “servidumbre de paso” por ese terreno, a fin de asegurar el tránsito seguro entre la salida trasera del teatro y la vereda “pública”. La empresa Maxisur (locadora del complejo) deberá colocar en no menos de 60 días una pasarela que sirva como salida de emergencia, “con accesibilidad para personas con discapacidades motrices y que compatibilicen con el carácter paisajístico de la parcela”. La resolución señala que el proyecto original que consta en el expediente (y que fue aprobado por el municipio) ya preveía un acceso desde la parcela posterior, para que sirva como vía de ingreso al personal y los artistas y como “una salida de emergencia necesaria para el funcionamiento del edificio”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios