Exitosa travesía por el Nahuel Huapi

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- Más de 70 remeros tripulando 3 kayaks triples, 19 dobles y 19 singles, recorrieron durante 4 días las aguas del lago Nahuel Huapi. El evento tiene características de encuentro y se realiza en un marco no competitivo, con foco sobre la camaradería, el intercambio de vivencias y experiencias y el bajo impacto ambiental. Los organizadores destacaron el apoyo fundamental de Prefectura Naval Argentina y de Parques Nacionales.

El «IV Encuentro Nacional de Kayakistas en el Nahuel Huapi» culminó el domingo, en un clima de gran camaradería. La travesía se inició en puerto Pañuelo, con destino a la Isla Victoria y terminal en puerto Anchorena. Desde allí se trasladarán los kayac hasta puerto Gross, en Piedras Blancas, donde se armó el primer campamento. En la segunda jornada se remó hasta la costa neuquina, a bahía Mansa, donde se almorzó. Se portearon los kayac hasta bahía Brava y de allí remaron hasta el camping del brazo Rincón. Al tercer día continuaron hacia brazo Machete y el cuarto retornaron a Puerto Pañuelo.

Participaron palistas de Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Roca, Cipolletti, Viedma, San Luis, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Tucumán, Villa La Angostura, Lago Puelo, El Bolsón y Chile, además de los locales.

Se destacó la participación de Javier Correa, representante olímpico argentino en canoaje, quien a la hora de competir en un mundial demostró distinguirse y saber hacerlo y a la hora de un fogón con guitarreada también, siendo uno más en el encuentro.

El itinerario se cumplió según lo previsto y en la noche final fue a la luz de la estrellas y linternas, con un asado y tres corderos, hechos por la familia Chavol, poblador de una de las tantas y hermosas bahías del fabuloso lago Nahuel Huapi.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- Más de 70 remeros tripulando 3 kayaks triples, 19 dobles y 19 singles, recorrieron durante 4 días las aguas del lago Nahuel Huapi. El evento tiene características de encuentro y se realiza en un marco no competitivo, con foco sobre la camaradería, el intercambio de vivencias y experiencias y el bajo impacto ambiental. Los organizadores destacaron el apoyo fundamental de Prefectura Naval Argentina y de Parques Nacionales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios