Exoneraron a los cabecillas de la huelga policial en Santiago

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, pasó a disponibilidad 115 policías autoacuartelados que reclaman suba de sueldos. Tras el anuncio, se desataron incidentes y destrozos frente a la Jefatura de Policía. Anoche se negociaba una salida al conflicto.

SANTIAGO DEL ESTERO.- El gobierno exoneró ayer a 115 policías considerados «cabecillas» del autoacuartelamiento iniciado hace seis días por reclamos salariales, en tanto anoche se negociaba una salida al conflicto luego de serios incidentes entre huelguistas y manifestantes oficialistas.

El gobernador Gerardo Zamora anunció ayer el pase a disponibilidad de 115 uniformados considerados, junto con un grupo de retirados, los «cabecillas» de la huelga y autoacuartelamiento en reclamo de un fuerte aumento salarial, entre otras reivindicaciones.

Tras el anuncio comenzó a concentrarse un importante número de manifestantes convocados por el gobierno para repudiar la medida de fuerza policial, lo que en poco tiempo derivó en incidentes, cuando un grupo lanzó piedras y rompió vidrios del edificio de la Jefatura.

Poco después efectivos rebeldes lanzaron gases lacrimógenos desde las ventanas hacia la multitud provocando una violenta reacción que incluyó el incendio de un automóvil estacionado en el lugar que, aunque no tenía identificación, pertenecería a la Policía.

Empujando el vehículo un pequeño grupo de encapuchados intentó abrir la puerta del edificio central de la Policía, en cuyo interior permanecían alrededor de mil efectivos huelguistas.

Si bien no lograron su objetivo, la puerta de hierro quedó muy dañada lo mismo que la mampostería de la fachada, ya que el vehículo fue incendiado bajo el pórtico de entrada al antiguo edificio.

Aparentemente, dos policías rebeldes resultaron lesionados cuando los manifestantes arrojaron elementos contundentes contra el edificio, dijeron fuentes del sector.

Si bien en medio de los incidentes llegó al lugar el vicegobernador Emilio Rached y aseguró que iban a «liberar la calle porque van a irse» los autoacuartelados, luego voceros de estos aseguraron que esta decisión aún no había sido adoptada.

A pesar de que el gobierno nacional envió unos 200 gendarmes a la provincia, estos uniformados no intervinieron y solo unos pocos fueron vistos por la zona en el momento de los incidentes.

Además de exonerar y sumariar a 115 efectivos, que dejarán de percibir sus salarios, Zamora decretó la emergencia de la Policía y, en una conferencia de prensa, instó a los rebeldes a deponer su actitud.

El mandatario afirmó que los reclamos salariales de los huelguistas son «exorbitantes» y los acusó de «apología del delito» porque uno de sus líderes admitió que eran «delincuentes por necesidad», dijo Zamora, al admitir que se pedían coimas por los bajos haberes que perciben.

Asimismo, advirtió que el conflicto «a esta altura no es una cuestión salarial», sino que los autoacuartelados son parte de «esa mano de obra desocupada» que formó parte de «las fuerzas armadas de Musa Azar», el jefe de Inteligencia del régimen del gobernador Carlos Juárez, quien, recordó, figura como represor en el libro «Nunca Más».

Al caer la tarde, cuando los manifestantes convocados por el gobierno se habían retirado y sólo quedaba el grupo más violento, aunque sin participar de nuevos incidentes, los líderes de los rebeldes, encabezados por el comisario retirado Ricardo Gutiérrez, cuestionado por el gobernador, fueron a la Escuela de Policía a encontrarse con la cúpula de la fuerza y con el subsecretario de Gobierno Carlos Silva Neder. Ambas partes iniciaron entonces una negociación que continuaba anoche. (DyN)


SANTIAGO DEL ESTERO.- El gobierno exoneró ayer a 115 policías considerados "cabecillas" del autoacuartelamiento iniciado hace seis días por reclamos salariales, en tanto anoche se negociaba una salida al conflicto luego de serios incidentes entre huelguistas y manifestantes oficialistas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios