Expectativa en Brasil por la reunión de Dilma y Obama en marzo
RÍO DE JANEIRO (Télam).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibirá en Brasil a su par estadounidense Barack Obama, posiblemente en marzo, oportunidad en que analizarán la desvalorización del dólar que favorece comercialmente a Washington, las nuevas e ingentes reservas petroleras del gigante sudamericano y los derechos humanos. “En el área económica uno de los principales asuntos será la desvalorización de la moneda norteamericana, generada por medidas unilaterales que causan desequilibrio global” reportó la estatal Agencia Brasil. Poco después de ser electa en octubre de 2010, Rousseff criticó la “guerra cambiaria” que valoriza al real, y responsabilizó a Estados Unidos por esa situación que resta competitividad a las exportaciones brasileñas. Sin bien el temario del encuentro aún no fue concluido, se informó que los gobernantes también hablarán de las relaciones comerciales, que tuvieron un retroceso en los últimos años, cuando Estados Unidos dejó de ser el primer socio de Brasil y fue desplazado por China. Fuentes estadounidenses observan con preocupación un “avance chino” en Brasil Rousseff recibirá a Obama posiblemente en marzo, publicaron el diario “Folha de São Paulo” y la Agencia Brasil. En principio, la mandataria iba a visitar Washington, a invitación de su colega, pero finalmente se acordó que Obama realice su primera visita oficial a Brasilia, en marzo. La visita de Obama a Brasil es un espaldarazo por parte de Washington a la flamante presidenta brasileña, debido a que ésta, poco antes de asumir, manifestó su desacuerdo con la política de su país en el área de derechos humanos a nivel internacional, y particularmente en Irán. Según fuentes brasileñas y norteamericanas, los presidentes hablarán también sobre la explotación de enormes reservas de petróleo en el litoral atlántico brasileño.
La presidenta brasileña plantea un mayor acercamiento con Estados Unidos.
RÍO DE JANEIRO (Télam).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibirá en Brasil a su par estadounidense Barack Obama, posiblemente en marzo, oportunidad en que analizarán la desvalorización del dólar que favorece comercialmente a Washington, las nuevas e ingentes reservas petroleras del gigante sudamericano y los derechos humanos. “En el área económica uno de los principales asuntos será la desvalorización de la moneda norteamericana, generada por medidas unilaterales que causan desequilibrio global” reportó la estatal Agencia Brasil. Poco después de ser electa en octubre de 2010, Rousseff criticó la “guerra cambiaria” que valoriza al real, y responsabilizó a Estados Unidos por esa situación que resta competitividad a las exportaciones brasileñas. Sin bien el temario del encuentro aún no fue concluido, se informó que los gobernantes también hablarán de las relaciones comerciales, que tuvieron un retroceso en los últimos años, cuando Estados Unidos dejó de ser el primer socio de Brasil y fue desplazado por China. Fuentes estadounidenses observan con preocupación un “avance chino” en Brasil Rousseff recibirá a Obama posiblemente en marzo, publicaron el diario “Folha de São Paulo” y la Agencia Brasil. En principio, la mandataria iba a visitar Washington, a invitación de su colega, pero finalmente se acordó que Obama realice su primera visita oficial a Brasilia, en marzo. La visita de Obama a Brasil es un espaldarazo por parte de Washington a la flamante presidenta brasileña, debido a que ésta, poco antes de asumir, manifestó su desacuerdo con la política de su país en el área de derechos humanos a nivel internacional, y particularmente en Irán. Según fuentes brasileñas y norteamericanas, los presidentes hablarán también sobre la explotación de enormes reservas de petróleo en el litoral atlántico brasileño.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios