Explican alcance de la emergencia

NEUQUÉN (AN).- El gobierno provincial inició un relevamiento del estado general de Copahue para determinar las medidas a tomar en protección de las termas. Las medidas forman parte de las tareas diseñadas a partir de la declaración del lugar en emergencia ambiental. El subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Esquivel, explicó que los técnicos evalúan “todos los aspectos ambientales que confluyen dentro del complejo turístico termal, pero también todo lo que hace a la microrregión de Caviahue-Copahue con la mirada de conservar los recursos”. “Ya se han hecho relevamientos urbano ambientales, se ha mirado la disposición de residuos, hierros, maderas, de escombros que están acumulados en distintos lugares; se ha mirado la situación de pérdidas que hay en los aspectos urbanos, la situación de los efluentes cloacales y residuos sólidos urbanos”, dijo. El relevamiento se realizará durante este año (en los meses que la nieve lo permite). El gobierno informó que “se tomarán acciones de efecto inmediato y mediato, y se elaborará una planificación urbano-ambiental turística conjuntamente con el municipio”. “Tenemos que abocarnos con criterios técnicos a establecer una línea base de situación ambiental y desde el punto de vista urbano, a los efectos de posicionar al complejo en condiciones ambientales que potencien este concepto del bienestar, de la salud”, señaló el subsecretario. “El plan estratégico va a establecer nuevas pautas, nuevos criterios, a los efectos de dar un marco de desarrollo sustentable, sostenible y en equilibrio, regulado por el Estado”, añadió.

Termas de Copahue


NEUQUÉN (AN).- El gobierno provincial inició un relevamiento del estado general de Copahue para determinar las medidas a tomar en protección de las termas. Las medidas forman parte de las tareas diseñadas a partir de la declaración del lugar en emergencia ambiental. El subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Esquivel, explicó que los técnicos evalúan “todos los aspectos ambientales que confluyen dentro del complejo turístico termal, pero también todo lo que hace a la microrregión de Caviahue-Copahue con la mirada de conservar los recursos”. “Ya se han hecho relevamientos urbano ambientales, se ha mirado la disposición de residuos, hierros, maderas, de escombros que están acumulados en distintos lugares; se ha mirado la situación de pérdidas que hay en los aspectos urbanos, la situación de los efluentes cloacales y residuos sólidos urbanos”, dijo. El relevamiento se realizará durante este año (en los meses que la nieve lo permite). El gobierno informó que “se tomarán acciones de efecto inmediato y mediato, y se elaborará una planificación urbano-ambiental turística conjuntamente con el municipio”. “Tenemos que abocarnos con criterios técnicos a establecer una línea base de situación ambiental y desde el punto de vista urbano, a los efectos de posicionar al complejo en condiciones ambientales que potencien este concepto del bienestar, de la salud”, señaló el subsecretario. “El plan estratégico va a establecer nuevas pautas, nuevos criterios, a los efectos de dar un marco de desarrollo sustentable, sostenible y en equilibrio, regulado por el Estado”, añadió.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios