Explican el plan de las 900 cuadras a los concejales

El subsecretario de Obras Públicas de la municipalidad concurre hoy al Deliberante.

NEUQUEN (AN).- El flamante subsecretario de Obras Públicas de la municipalidad de Neuquén, Marcelo Gamarra, irá hoy al Concejo Deliberante para explicar a los ediles los alcances y los detalles del plan de obras a partir del cual la intendencia pretende asfaltar 900 cuadras en esta ciudad.

Se trata de uno de los principales objetivos de la gestión de Horacio Quiroga quien, apenas comenzó su segundo mandato envió a Concejo la ordenanza a partir de la cual pretende que le autoricen un endeudamiento de 70 millones de pesos.

La reunión, prevista para las 10, significará el primer desembarco de un funcionario comunal ante la nueva conformación del Deliberante y a la vez la primera escala de uno los proyectos más importantes del gobierno municipal. Al éxito del encuentro está supeditada la convocatoria a una sesión extraordinaria, que apruebe el proyecto de Quiroga.

«En ninguna otra gestión tantos funcionarios del Ejecutivo fueron al Concejo como en mi anterior gobierno. Está claro que todo el Ejecutivo está a disposición de los concejales y que es un obligación de nuestra parte responder a las inquietudes que se presenten», afirmó, solemne, el jefe comunal neuquino.

Quiroga recordó que la ordenanza en cuestión es «el fiel cumplimiento de nuestro plan de gobierno, respetamos los tiempos para que se aclaren las dudas y no creo que la oposición empiece a buscarle la quinta para al gato», fue más allá.

También defendió «la trayectoria y la capacidad» de Gamarra. «Es un abogado que lleva 20 años en la municipalidad, y que se incorporó cuando (Jorge) Sobisch era intendente; sabe perfectamente de qué se trata una obra pública y conoce todos los detalles de la ordenanza. El fue el autor de la norma que estableció la iniciativa vecino-empresa».

Desde la oposición ya se escucharon voces en contra de algunos aspectos de esta iniciativa, por caso el bloque unipersonal del ARI en contra de los «errores» hubo en el anterior plan de asfalto, que alcanzó a 400 cuadras de esta ciudad. Con todo, la llave la tienen los ediles del MPN que más allá de las cuestiones técnicas, pueden confrontar a partir de posturas políticas. «Cuando Brollo fue candidato habló del asfalto como uno de sus objetivos salientes. No creo que vayan a objetar esta iniciativa sin motivos», dijo Quiroga.

La ciudad cuenta en estos momentos con 7.000 cuadras. De ese total, 4.100 están consolidadas y 2.900 asfaltadas. En su anterior gestión, tras lanzar un plan de pavimento de 400 cuadra, Quiroga llegó a las 1.200. Y ahora, confiado en que esta iniciativa está una de las llaves del éxito, va por 900 nuevas cuadras. La comuna se juega y afronta entre el 40 y el 50% del total del costo del asfalto. El resto va a recupero con los frentistas y con amplias facilidades. El concejal del ARI, Juan José Dutto, resaltó que el nuevo plan no «debe repetir los errores del anterior». Dutto precisó que en la gestión pasada, el plan se llevó a cabo sin contar con el proyecto ejecutivo de obra aprobado antes de la pavimentación. «Esto en algunos casos puede implicar que luego de que se hagan las obras, los costos se incrementen por diferente motivos. Con el proyecto ejecutivo aprobado antes de hacer la obra, no hay margen para que el precio aumente», afirmó. Destacó que debe quedar especificado quién será el responsable de supervisar la calidad de las obras.


NEUQUEN (AN).- El flamante subsecretario de Obras Públicas de la municipalidad de Neuquén, Marcelo Gamarra, irá hoy al Concejo Deliberante para explicar a los ediles los alcances y los detalles del plan de obras a partir del cual la intendencia pretende asfaltar 900 cuadras en esta ciudad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora