Falleció ayer Ramón “el Turco” Jure

NEUQUÉN (AN).- A los 72 años murió ayer Ramón Jure. A esta ciudad había llegado desde Viedma en los primeros años de la década del ‘60, con actividades comerciales, pero en la comunidad comenzó a trascender por su compromiso con las problemáticas sociales, vecinales, estudiantiles, gremiales y políticas. “Libertad a Jure”, decían unos carteles que estudiantes de la facultad de ingeniería que funcionaba en Challacó, pegaron en el vagón de un tren que habían obligado detener cruzando un camión. El “Turco”, como se lo conocía, había sido detenido por protagonizar reclamos para que la entonces Universidad de Neuquén fuera nacionalizada. Esa -que se reflejó en la Capital Federal- y otras manifestaciones lograron finalmente su excarcelación. Que no fue la única, ya que su compromiso social lo llevó a militar en la Juventud Peronista y por su militancia repetidas veces terminó preso. Posteriormente militó en el peronismo de base y sufrió la cárcel cuando irrumpió la dictadura del ‘76. En el juicio que se hará en marzo a represores que actuaron en la región, Jure aportó referencias del paso de varias de las víctimas en su paso por la U-9 y Rawson, algunos de los cuales permanecen desaparecidos. En Neuquén fue empleado provincial, en Rentas y Lotería. En el ‘73 fue secretario del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli). Su última incursión en la política partidaria fue en Jotadepe, que lideraba Oscar Massei. Ayer la muerte lo sorprendió cuando había salido a hacer su habitual caminata matinal.

Jure (círculo), en el 71, cuando militaba en la JP.


NEUQUÉN (AN).- A los 72 años murió ayer Ramón Jure. A esta ciudad había llegado desde Viedma en los primeros años de la década del ‘60, con actividades comerciales, pero en la comunidad comenzó a trascender por su compromiso con las problemáticas sociales, vecinales, estudiantiles, gremiales y políticas. “Libertad a Jure”, decían unos carteles que estudiantes de la facultad de ingeniería que funcionaba en Challacó, pegaron en el vagón de un tren que habían obligado detener cruzando un camión. El “Turco”, como se lo conocía, había sido detenido por protagonizar reclamos para que la entonces Universidad de Neuquén fuera nacionalizada. Esa -que se reflejó en la Capital Federal- y otras manifestaciones lograron finalmente su excarcelación. Que no fue la única, ya que su compromiso social lo llevó a militar en la Juventud Peronista y por su militancia repetidas veces terminó preso. Posteriormente militó en el peronismo de base y sufrió la cárcel cuando irrumpió la dictadura del ‘76. En el juicio que se hará en marzo a represores que actuaron en la región, Jure aportó referencias del paso de varias de las víctimas en su paso por la U-9 y Rawson, algunos de los cuales permanecen desaparecidos. En Neuquén fue empleado provincial, en Rentas y Lotería. En el ‘73 fue secretario del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli). Su última incursión en la política partidaria fue en Jotadepe, que lideraba Oscar Massei. Ayer la muerte lo sorprendió cuando había salido a hacer su habitual caminata matinal.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora