Falleció el descubridor del Argentinosaurus
Guillermo Heredia tenía 92 años
PLAZA HUINCUL (ACC) – Guillermo Heredia, el vecino que denunció acerca de la existencia en su campo de restos fósiles que luego de los estudios se concluyó que pertenecían al herbívoro más grande del mundo, el Argentinosaurus Huinculensis, falleció esta semana en la localidad. Don Heredia tenía 92 años y su deceso se produjo el pasado miércoles. Este poblador, que tenía un campo en inmediaciones de Plaza Huincul, un día se presentó en el entonces pequeño museo “Carmen Funes” para denunciar que en el predio había unos fósiles. Entonces, se preparó un equipo encabezado por el doctor José Bonaparte, quien con la correspondiente autorización para trabajar en el lugar, logró desenterrar los fósiles en el transcurso del año 1989, para analizarlos. La investigación que desarrolló posteriormente el doctor Rodolfo Coria le cambió la perspectiva a la institución. El hallazgo conmocionó al mundo científico internacional de la paleontología porque se confirmó la presencia de huesos que se correspondían con el herbívoro más grande hallado en el mundo: el “Argentinosaurus Huinculensis”. Reconocimiento A partir de este descubrimiento, el museo “Carmen Funes” tuvo un crecimiento superlativo y fue reconocido a nivel internacional. Desde ela entidad, su actual directora Liliana Rickemberg y todo el personal destacaron que don Heredia “fue parte fundamental en la historia” porque “posibilitó el crecimiento en Paleontología con un simple gesto, un simple paso: dar aviso al museo de un resto fósil encontrado en su campo”. “El gesto generoso y desinteresado” -añadió- provocó desde entonces que otros vecinos también hicieran este tipo de aportes que facilitan enormemente los estudios a los investigadores.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios