Fallo a favor de De Vido

La Sala I de la Cámara Federal porteña autorizó al ministro de Planificación Julio de Vido a designar un perito de parte y acceder a la causa en que está imputado de supuestas irregularidades en las obras en Santa Cruz de la central termoeléctrica Río Turbio. Fuentes judiciales informaron que los camaristas hicieron lugar al pedido de la defensa del ministro al revocar el fallo de primera instancia que había dictado el juez federal Claudio Bonadío. Bonadío no había autorizado al abogado de De Vido a obtener fotocopias del expediente y tampoco admitió un perito de parte, José Luis Antúnez, pero los camaristas fallaron en contrario por entender que se podía lesionar los derechos de defensa en juicio y dieron la razón a De Vido. La denuncia fue hecha en 2009 por diputados de la Coalición Cívica, quienes pidieron que además de a De Vido se investigue al gobernador santacruceño, Daniel Peralta, y a sus subsecretarios de Medio Ambiente Francisco Anglesio y Abel Díaz. Se reclamó que se investigue la construcción de la Central Termoeléctrica a Carbón Río Turbio por la adjudicataria, la empresa de capitales españoles Isolux, ante la sospecha de que haya “importantes sobreprecios” y un grave daño ambiental. En concreto se solicitó que se establezca si existieron los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, fraude en perjuicio de la administración pública nacional y contra la salud pública por envenenamiento de aguas potables. (DyN)


La Sala I de la Cámara Federal porteña autorizó al ministro de Planificación Julio de Vido a designar un perito de parte y acceder a la causa en que está imputado de supuestas irregularidades en las obras en Santa Cruz de la central termoeléctrica Río Turbio. Fuentes judiciales informaron que los camaristas hicieron lugar al pedido de la defensa del ministro al revocar el fallo de primera instancia que había dictado el juez federal Claudio Bonadío. Bonadío no había autorizado al abogado de De Vido a obtener fotocopias del expediente y tampoco admitió un perito de parte, José Luis Antúnez, pero los camaristas fallaron en contrario por entender que se podía lesionar los derechos de defensa en juicio y dieron la razón a De Vido. La denuncia fue hecha en 2009 por diputados de la Coalición Cívica, quienes pidieron que además de a De Vido se investigue al gobernador santacruceño, Daniel Peralta, y a sus subsecretarios de Medio Ambiente Francisco Anglesio y Abel Díaz. Se reclamó que se investigue la construcción de la Central Termoeléctrica a Carbón Río Turbio por la adjudicataria, la empresa de capitales españoles Isolux, ante la sospecha de que haya “importantes sobreprecios” y un grave daño ambiental. En concreto se solicitó que se establezca si existieron los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, fraude en perjuicio de la administración pública nacional y contra la salud pública por envenenamiento de aguas potables. (DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora