Fallo contra la soberanía rionegrina en San Matías
Lo dictó un juez marplatense ante una presentación de armadores. Unos 60 buques pesqueros de altura podrían ingresar al golfo. La provincia apelará la sentencia y reclamó acciones a Nación.
SAN ANTONIO OESTE (ASA)- La potestad jurisdiccional de Río Negro sobre el golfo San Matías y sus recursos fue puesta en riesgo por una orden del ámbito nacional, en este caso de la Cámara Federal de Mar del Plata.
La decisión judicial puso en alerta al gobierno provincial debido a que hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la Cámara de Armadores Pesqueros de Altura que operan en el Mar Argentino, ordenando a la Secretaría de Ganadería, Agricultura y Pesca, no impedir el ingreso de esas embarcaciones a pescar merluza hubsii en este accidente geográfico rionegrino.
En el marco de la asunción del nuevo director de Pesca de la Provincia, Italo Sangiuliano, el secretario de la Producción, Marcelo Santos, informó a los medios, empresarios y otras autoridades presentes acerca de esta novedad que atenta contra la soberanía de Río Negro sobre el golfo.
Santos afirmó que «están informadas las comisiones de Pesca de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. El fiscal de Estado está en Buenos Aires buscando antecedentes para hacer todas las presentaciones y se lo hemos comunicado al subsecretario de Pesca de la Nación».
El funcionario negó que exista el riesgo de que los barcos ingresen, «pero más allá de que entren o no al golfo, la cuestión importante es mostrarnos firmes para no sentar precedentes en esta cuestión».
Sostuvo además que se le solicitó a la subsecretaría de Pesca de la Nación que «informe nuestra postura a la Cámara de Armadores para evitarnos el disgusto de tener que parar un barco, traerlo a puerto, incautarle la mercadería, sancionarlo con una multa y dejar el barco bastante tiempo parado perjudicando la operatoria normal».
Resaltó que «en esto vamos a actuar con toda la decisión y la fuerza en defensa de la soberanía provincial, ante una Cámara Federal que pasa por arriba de la Constitución y la ley Federal de Pesca, respecto de las jurisdicciones provinciales».
La definición judicial hace lugar a un recurso de amparo presentado por la Cámara de Armadores, en relación con la resolución 52 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que establecía la obligatoriedad de la parada biológica de un mes para los buques que habían pescado el 10 % de merluza como promedio en los últimos tres años.
En forma sorpresiva el fallo incluye al golfo San Matías, a pesar de que su jurisdicción corresponde al ámbito exclusivamente provincial.
Habría unos 60 barcos de altura incluidos en esta situación, que además de poder pescar en cualquier sector del Mar Argentino, podrían ingresar al golfo si esta sentencia no es apelada por la provincia y finalmente entra en vigencia. Santos descartó esta posibilidad y afirmó que actuarán con firmeza para garantizar la soberanía provincial.
En este marco se produjo ayer la asunción del nuevo director de Pesca, Italo Sangiuliano, un contador sanantoniense de 34 años, proveniente de la actividad privada en la administración de una empresa pesquera local. El funcionario destacó que sus primeras tareas consistirán en «realizar rondas de consultas con los distintos subsectores para empezar a determinar la política de aquí en adelante», aunque manifestó que no se prevén muchos cambios en lo inmediato. «Por supuesto, lo primordial será la preservación del recurso», indicó.
SAN ANTONIO OESTE (ASA)- La potestad jurisdiccional de Río Negro sobre el golfo San Matías y sus recursos fue puesta en riesgo por una orden del ámbito nacional, en este caso de la Cámara Federal de Mar del Plata.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios