Falta de estadísticas
Aunque FEIM valora como un “avance importante” la sanción en 2009 de la ley 26.485 de “Protección Integral a las mujeres, para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contras las mujeres en todos los ámbitos donde desarrollan sus relaciones interpersonales”, también señala las faltas del órgano de aplicación de la ley, el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM), el cual debería coordinar las políticas del área en la que hoy existen múltiples organismos y programas sin conexión ni integración. Sobre la situación presupuestaria del CNM indica que en 2008 se asignaron de $ 5.067.000, en 2009 $ 6.338.000, en 2010 $ 8.131.050, lo que muestra un incremento pero que apenas en el 2010 supera la inflación. En el 2011 el Poder Ejecutivo pidió un presupuesto similar al del 2010, pero por falta de aprobación del presupuesto en el Congreso de la Nación, se dispuso la prórroga del Presupuesto 2010. Por esa razón el CNM recibió en el año fiscal 2011 el mismo presupuesto que el año anterior. Además, el informe critica la falta de estadísticas oficiales, que no se avanzó en la unificación del registro de casos de violencia y que el Observatorio que se debía crear aún no existe. “Esto afecta la adopción de políticas públicas y la evaluación del impacto de las medidas e intervenciones que se implementan”, observa el documento de FEIM.
Aunque FEIM valora como un “avance importante” la sanción en 2009 de la ley 26.485 de “Protección Integral a las mujeres, para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contras las mujeres en todos los ámbitos donde desarrollan sus relaciones interpersonales”, también señala las faltas del órgano de aplicación de la ley, el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM), el cual debería coordinar las políticas del área en la que hoy existen múltiples organismos y programas sin conexión ni integración. Sobre la situación presupuestaria del CNM indica que en 2008 se asignaron de $ 5.067.000, en 2009 $ 6.338.000, en 2010 $ 8.131.050, lo que muestra un incremento pero que apenas en el 2010 supera la inflación. En el 2011 el Poder Ejecutivo pidió un presupuesto similar al del 2010, pero por falta de aprobación del presupuesto en el Congreso de la Nación, se dispuso la prórroga del Presupuesto 2010. Por esa razón el CNM recibió en el año fiscal 2011 el mismo presupuesto que el año anterior. Además, el informe critica la falta de estadísticas oficiales, que no se avanzó en la unificación del registro de casos de violencia y que el Observatorio que se debía crear aún no existe. “Esto afecta la adopción de políticas públicas y la evaluación del impacto de las medidas e intervenciones que se implementan”, observa el documento de FEIM.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios