Faltan médicos para terapia intermedia en Cutral Co

Cuatro profesionales renunciaron en los últimos meses

Archivo

CUTRAL CO (ACC) – La renuncia de cuatro médicos en los últimos dos meses, impidió que se pueda poner en marcha el área de terapia intermedia del hospital de Complejidad Media. Ya se hizo la convocatoria y los responsables son optimistas en que con la nueva ley de remuneraciones que rige en el sistema de salud sean cubiertas las vacantes. A mediados de septiembre del año pasado se dejó inaugurada de manera oficial el área de “terapia intermedia” de este nosocomio. La puesta en marcha dependía de la cantidad de profesionales médicos disponibles para la atención. “Estábamos listos para empezar pero tuvimos la mala suerte que en los últimos dos meses renunciaron 4 médicos”, subrayó el director, Maximiliano Caparroz. Algunos de los profesionales se fueron de la provincia, otros a Neuquén u otra localidad del interior, o por concursos que ganaron y de los que habían participado en su momento, les llegó el traslado. Entonces, de los doce profesionales que estaban en condiciones de empezar “hoy nos quedamos con ocho y posiblemente sean siete en los próximos días”, aclaró el médico. El directivo indicó que “el mínimo para atender una doble guardia activa, la terapia intermedia y el piso cubiertos no dan los números porque tendrían que estar prácticamente de a dos días de guardia seguidos”. Sin embargo, Caparroz es optimista porque ya están en marcha los concursos para llamar a cubrir los cargos y la convocatoria abierta. “Con la nueva ley de remuneraciones en vigencia creo que será más fácil”, agregó. En cuanto se cubran los cargos vacantes y se tenga la posibilidad de disponer de los profesionales médicos se pondrá en funcionamiento. “Ya hay varios interesados”, agregó finalmente. La creación de la terapia intermedia en este nosocomio traía alivio tanto a los pacientes como a los profesionales porque podía resolver las situaciones médicas más críticas, a la vez que permitía descomprimir también la actividad del hospital central de Neuquén, “Castro Rendón” porque hasta allá son derivados los pacientes que así lo requieren.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios