Familia intoxicada con monóxido en Neuquén
Fue en el barrio San Lorenzo, por el mal funcionamiento de un calefactor.
Archivo
NEUQUÉN (AN)-. Una familia resultó internada producto de una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. El hecho pudo convertirse en una tragedia, pero afortunadamente, el padre de la familia pudo despertar y sacar al resto de los habitantes de la casa. El hecho se produjo a las 4 de la madrugada de ayer, en calles Rohde y República de Italia del barrio San Lorenzo. El padre de la familia fue quien despertó en la noche con fuertes dolores de cabeza y molestias respiratorias. En ese momento, el hombre se percató de la pérdida de gas por lo que decidió tomar a su familia y trasladarla al hospital. Según declararon fuentes policiales, en el domicilio se encontraban una mujer de 29 años, su hija de 11 y tres menores de edad de 4, 3 y un año, quienes serían nietos del hombre. Todos fueron trasladados al Hospital Heller afectados por la inhalación de monóxido de carbono. El comisario Hugo Millapán, de la Dirección de bomberos, dijo que en el hospital dieron aviso a los bomberos quienes acudieron al domicilio a constatar la situación. La policía trabajaba para determinar las causas del incidente, aunque se sospecha que la causa sería una pérdida en un calefactor. Y se confirmó que todos los integrantes fueron asistidos en el hospital Heller, donde se encontraban fuera de peligro. Horas más tarde, fueron dados de alta. El monóxido de carbono es producido por la combustión incompleta de elementos combustibles como la madera, el carbón a leña, el carbón mineral, el gasoil, el kerosene, la gasolina, el butano, el propano y el gas natural. Es un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante. Es altamente tóxico, pero no tiene propiedades indicadoras que permitan su reconocimiento. Se genera por el mal funcionamiento de los artefactos a gas, la escasa ventilación y la falta de mantenimiento o deterioro de las instalaciones internas. Si es inhalado en grandes cantidades puede provocar daños cerebrales irreversibles, e incluso la muerte. Las causas de las afectaciones son diversas, pero principalmente surgen del desconocimiento del riesgo y de las medidas preventivas básicas. La falta de mantenimiento, la escasa ventilación de ambientes cerrados y la imprevisión lleva a que estas intoxicaciones se multipliquen. El monóxido produce más del 50% de las intoxicaciones en el ámbito mundial y es la causa más común de muerte por intoxicación. Lo primero que debe hacerse ante una persona intoxicada es una rápida intervención que favorezca la respiración. La empresa Camuzzi Gas del Sur tiene habilitado el teléfono de emergencias: 0810-999-0810.
“El enemigo silencioso”, así se le dice al gas que se genera por la mala combustión de artefactos con quemadores o braseros.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios